
Biministro García apunta a “responsabilidad moral” de generadoras por alzas en las tarifas de la luz
El biministro Álvaro García cuestionó la responsabilidad moral de las generadoras de electricidad por no haber advertido el error de cobro excesivo a los usuarios. Aunque no había obligación legal, debieron alertar a las autoridades al beneficiarse del error, según García.
El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, sugirió que le parecía “al menos dudoso” que las empresas generadoras de electricidad no hayan notado el error que afectó a los usuarios, y destacó que, según la normativa, las generadoras reciben informes semestrales de la Comisión Nacional de Energía (CNE) en los que se les explica los cambios en las tarifas eléctricas.
El secretario de Estado detalló que estos informes incluyen la justificación de los ajustes en las tarifas, lo que plantea la pregunta de por qué, durante ocho años, nadie en las generadoras percibió el error. “Si hay una responsabilidad moral de alguien que se percató del error y que, beneficiado por este, no lo advirtió a la autoridad, ciertamente esa persona debería responder”, enfatizó García.
Para ilustrar la magnitud del asunto, García utilizó una analogía: “Es como si alguien va por la feria y ve que a una señora se le cae la billetera; no tiene la obligación legal de devolvérsela, pero ciertamente tiene la responsabilidad moral si lo vio”. De manera similar, las generadoras, aunque no tengan una obligación legal directa en este caso, habrían tenido la responsabilidad moral de alertar sobre el cobro excesivo si sabían de él.
Compensaciones a los usuarios
El ministro también abordó el tema de las compensaciones, asegurando que los consumidores afectados serán reembolsados por los cobros indebidos. “Vamos a explicar muy sencillamente cuánto se cobró de más y cómo ese exacto monto va a ser devuelto”, indicó García. Según el biministro, la compensación no será en efectivo, sino mediante una rebaja en las tarifas futuras de electricidad, lo que permitirá a los usuarios ver reflejado el ajuste en sus próximas boletas. “No van a recibir billetes, sino una tarifa más baja de lo que corresponde”, aclaró, asegurando que el proceso será claro y comprensible para todos.
Además, García subrayó que la intención del gobierno es que los ciudadanos puedan estar tranquilos, ya que la compensación será explicada de forma transparente, detallando exactamente cómo se corregirá el cobro erróneo.