
Gobierno alcanza acuerdo con Transelec para devolver cobros en exceso en cuentas de luz
La devolución se aplicará mediante una reducción adicional en las tarifas eléctricas desde enero, sumándose a la rebaja previamente anunciada por el Gobierno. El monto supera los US$100 millones y se originó por una sobrevaloración del capital declarado por la empresa.
El Gobierno confirmó un acuerdo con la empresa Transelec para devolver a los usuarios los cobros en exceso realizados en las cuentas de electricidad.
Según explicó el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, se detectó que la transmisora efectuó una sobrevaloración de su capital, elemento que incide directamente en el cálculo de las tarifas. “La propia empresa se dio cuenta de esta situación y nos la hizo ver, y hemos convenido en que la forma de devolver esos recursos sea nuevamente reduciendo las tarifas que las personas recibirán en enero próximo”, señaló.
El monto comprometido es “similar al de las empresas generadoras, un poco más de 100 millones de dólares”, explicó la autoridad. Esta cifra se sumará a la rebaja tarifaria ya programada para comienzos de 2026. García enfatizó que el objetivo del Ejecutivo es que la devolución de los cobros en exceso se concrete “de la manera más rápida y directa posible, a través de las boletas que reciben los ciudadanos”.
En relación con el error que originó el sobrecobro, el biministro precisó que “a través de un error cometido, las empresas generadoras cobraron algo más de lo que correspondía y estamos trabajando para que eso sea devuelto a las personas, y también hemos comprobado que una empresa transmisora también tuvo un cobro adicional al que correspondía”.
Respecto del proceso de devolución con el resto de las compañías del sector, García confirmó que el Gobierno envió un informe técnico con los cálculos del sobrecosto y que las empresas tienen plazo esta semana para responder.
“La próxima semana estaremos en condiciones de hacer el informe técnico final”, afirmó, agregando que entre mañana martes y el miércoles se reunirán con las distribuidoras para definir los mecanismos de aplicación.