Publicidad
Exfiscal Arias por caso SQM: “la absolución de los acusados no significa en ningún caso inocencia” PAÍS Créditos imagen: El Mostrador

Exfiscal Arias por caso SQM: “la absolución de los acusados no significa en ningún caso inocencia”

Publicidad

Si bien no coincidió con parte de las acusaciones de las juezas del Tribunal Oral en lo Penal de Santiago (que apuntaron al extendido tiempo de investigación de casi 11 años), el expersecutor de O’Higgins aseguró que es “de las resoluciones más graves e impactantes que ha tenido la Fiscalía”.


El exfiscal regional Emiliano Arias calificó el veredicto del miércoles en el caso SQM ―que determinó por dos votos a uno la absolución de todos los imputados de la causa― como una “de las resoluciones más graves e impactantes que ha tenido la Fiscalía“.

En conversación con La Tercera, el expersecutor de O’Higgins y parte del primer equipo del Ministerio Público encargado de investigar el caso ―liderado por el exfiscal nacional Sabas Chahuán y del que formaron parte también Carlos Gajardo y Pablo Norambuena― afirmó que “la absolución de los acusados no significa en ningún caso inocencia, eso es lo primero”.

“Ahora, el tribunal da varias razones respecto de su decisión, pero lo que es 100% imputable al Ministerio Público, y que es lo más grave, es que haya errores en la congruencia. Las juezas señalan que no se puede condenar por los delitos acusados en base a lo señalado en la acusación, porque no estaban adecuadamente descritos, y hay que ver cómo se plantea eso en la sentencia”, afirmó Arias, quien no obstante anotó que parte de las observaciones de las juezas, como la dilación de la investigación, fueron “un tanto injustas”.

El fiscal reiteró que el veredicto “no establece una inocencia”, que la resolución no está firme y que existió un voto disidente, por lo que el Ministerio público “debería recurrir de nulidad, sin duda”.

“Pero si es que hay errores de congruencia y la corte dice que se confirman estos errores de congruencia, la verdad es que ahí sí que sería un error terrible, porque implicaría que la acusación está mal hecha. Y una acusación mal hecha, realizada por un equipo con fiscales exclusivos durante tantos años, sería bastante impresentable. Sería una infracción gravísima a la esencia del Ministerio Público“.

Sobre las responsabilidades detrás de las incongruencias acusadas por las juezas, Emiliano Arias apuntó sus críticas a las decisiones adoptadas por el anterior fiscal nacional, Jorge Abbott.

“Esto parte a inicios de 2015 y ahí Sabas Chahuán tomó la decisión inédita de asumir personalmente la investigación, con un equipo especial, bien dotado, oficinas propias, etcétera. En marzo estábamos allanando SQM, pero luego cambia el fiscal nacional, y a pesar de que íbamos avanzando, Abbott desparrama todas las investigaciones. Entonces, el primer golpe a la investigación se lo dio el mismo fiscal nacional.”, afirmó,

A renglón seguido, añadió: “Se necesitaba una sola dirección. Pero al dividirse, se producen sin duda decisiones contradictorias. Por cierto que acá hay una responsabilidad de los equipos, pero para mí, la decisión de dividir fue decisiva y ese daño hace que las investigaciones no se paren de nuevo”.

Publicidad