Publicidad
GADFA y propuesta para desplegar FFAA en la frontera sin Congreso: “No hay razón válida” PAÍS

GADFA y propuesta para desplegar FFAA en la frontera sin Congreso: “No hay razón válida”

Publicidad

El Grupo de Análisis de Defensa y Fuerzas Armadas (GADFA) rechazó la propuesta del Ejecutivo para desplegar a las Fuerzas Armadas en la frontera sin autorización del Congreso, advirtiendo que la medida “atenta contra el control democrático” y fortalece un rol policial inapropiado para las FF.AA.


El Grupo de Análisis de Defensa y Fuerzas Armadas (GADFA) calificó como “inapropiada” la reforma constitucional anunciada por el Presidente Gabriel Boric para permitir el despliegue permanente de las Fuerzas Armadas en la frontera mediante decreto supremo, sin control periódico del Congreso.

A juicio de la entidad, esta iniciativa “atenta directamente contra las bases del régimen democrático”, al eliminar los contrapesos políticos necesarios para decisiones en materia de seguridad interna.

En la declaración firmada por Felipe Agüero, Mireya Dávila, Eugenio Cruz, Sebastián Monsalve, Eduardo Santos, Augusto Varas y Mladen Yopo, se acusa que el Ejecutivo busca “fortalecer el rol policial” de las FF.AA. y se advierte que no existe ninguna justificación para excluir al Poder Legislativo del control sobre su despliegue.

“No hay ninguna razón políticamente válida para pretender restar al Congreso del proceso de control”, señalan, agregando que los reparos parlamentarios son parte esencial del control civil democrático.

GADFA sostiene que esta política profundiza el uso militar en tareas de seguridad interna y posterga la reforma estructural a Carabineros, institución que —a su juicio— debería asumir plenamente el control fronterizo. Además, advierten que asignar un rol policial permanente a las Fuerzas Armadas “contribuye a su desprofesionalización y debilita su capacidad para la defensa nacional”.

Publicidad