PAÍS
El Mostrador
Críticas al presupuesto 2026 de Vivienda abre nuevo flanco entre Jara y el Gobierno
Jeannette Jara cuestionó el presupuesto de Vivienda de 2026, acusando recortes y “traspaso de cuentas” al próximo gobierno. Desde La Moneda, Camila Vallejo defendió el plan y aseguró que el gasto en Vivienda ha crecido 37% desde 2022.
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, se desmarcó del Ejecutivo al criticar la partida de Vivienda del Presupuesto 2026.
Aunque el erario proyecta un aumento de 13% para el área, cuestionó que gran parte de los recursos se destinen al pago de deudas del Plan de Emergencia Habitacional y no a nuevos subsidios.
“No estoy de acuerdo para nada con eso. Me parece muy delicado, porque el país tiene una grave crisis de vivienda”, sostuvo la exministra del Trabajo.
Agregó que “la crisis de vivienda no se acaba con este Gobierno” y criticó que “se estén traspasando cuentas de un año para otro”. También pidió reponer la glosa de libre disposición para acelerar la reconstrucción en Viña del Mar.
Respuesta del Gobierno
Desde el Ejecutivo, la ministra vocera Camila Vallejo respondió que el Presupuesto “busca tener responsabilidad social y fiscal”, y subrayó que “no hemos dejado de poner en el centro la responsabilidad social”.
Vallejo explicó que entre 2022 y 2026 el gasto en Vivienda habrá aumentado 37%, precisando que la meta del Plan de Emergencia Habitacional es entregar 270 mil viviendas. “El déficit habitacional es una tarea de Estado. Por eso, el presupuesto garantiza que el próximo gobierno pueda seguir ejecutando los proyectos en curso”, enfatizó.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.