Publicidad
Gobierno confirma fin de Punta Peuco y su estatus de “penal especial”: ahora será una cárcel común PAÍS Agencia Uno

Gobierno confirma fin de Punta Peuco y su estatus de “penal especial”: ahora será una cárcel común

Publicidad

El Presidente Gabriel Boric anunció que la Contraloría tomó razón del decreto que pone fin al carácter de penal especial de Punta Peuco. “Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría”, afirmó el Mandatario.


El Presidente Gabriel Boric confirmó este lunes el fin del penal Punta Peuco como recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común. La medida había sido anticipada por el Mandatario en su última Cuenta Pública.

Acompañado por los ministros Álvaro Elizalde (Interior), Jaime Gajardo (Justicia) y Camila Vallejo (Segegob), el Jefe de Estado anunció desde La Moneda que “la Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial y pasa a ser definitivamente un penal común, a disposición de las necesidades del país, en particular en el contexto del desafío que enfrentamos en materia de seguridad”.

Boric subrayó que “se acaba, entonces, Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura civil y militar que asoló Chile durante 17 años”.

Agregó que “el hecho de que Chile mantuviera un penal especial como este no tiene justificación”, y destacó que el recinto será integrado al sistema penitenciario general para contribuir a aliviar el hacinamiento carcelario.

“Desde hoy en Chile no existen presos de primera y segunda categoría y las plazas van a ser distribuidas según criterios de seguridad y ya no de privilegio”, enfatizó.

El Presidente detalló que se están ejecutando obras al interior del recinto —entre ellas un espacio de visitas, oficinas técnicas y sistemas de tecnovigilancia— que permitirán recibir nuevos internos desde comienzos de 2026.

“Terminar con la injusticia que representó por décadas este penal es un paso más hacia un Chile más democrático y respetuoso de la dignidad humana, como en su momento hiciera el Presidente Piñera con el término del penal Cordillera”, concluyó Boric.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad