Publicidad

Insulza y arremetida de Kaiser contra tratados internacionales: “Es desprejuiciado en su fascismo”

Publicidad

El senador socialista José Miguel Insulza calificó al candidato Johannes Kaiser como “desprejuiciado en su fascismo” tras sus dichos contra tratados internacionales, advirtiendo que su postura “podría poner seriamente en riesgo al país”.


El senador del Partido Socialista, José Miguel Insulza, criticó al candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, luego de que este anunciara su intención de retirar a Chile de acuerdos como el Tratado de París, la Agenda 2030 y el Pacto de Escazú, entre otros.

Durante su gira “Ruta 4K”, Kaiser afirmó que “nos salimos de Escazú, nos salimos de la Agenda 2030, nos salimos del Tratado de París, nos salimos de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Nos salimos de toda la institucionalidad que lo que está haciendo es ahogarnos en materia económica y de seguridad interna”.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Insulza respondió señalando que “podría poner en riesgo al país, efectivamente, seriamente. Una de las grandes riquezas de Chile es la consistencia de su política exterior. Si un país como Chile hace una cosa así, no le quepa duda que las consecuencias no van a ser las veces negativas que tiene el señor Trump, sino que van a ser realmente muy, muy, muy negativas para Chile”.

El parlamentario agregó que Kaiser “es lo suficientemente desprejuiciado en su fascismo, que realmente va a insistir en eso”, y lamentó que en Chile “se puedan ganar más votos con esas opiniones”. “Uno pensaría que con esto el señor se hundió en un país normal, ¿no? Pero aquí parece que hay gente que quiere escuchar eso y pasa de otro candidato a apoyarlo a él”, afirmó.

Insulza sostuvo además que “me da más o menos lo mismo si pasa (José Antonio) Kast o Kaiser a segunda vuelta, porque realmente sería un tremendo retroceso para el país”. Finalmente, contrastó al libertario con José Antonio Kast, asegurando que “al menos los asesores del señor Kast lo han convencido de que ese tipo de cosas no se pueden decir, y eso demuestra que la mayor parte del país le gusta la política exterior que hay”.

En otro tema, el senador también valoró la encuesta internacional PassBlue que posiciona a la expresidenta Michelle Bachelet como favorita para dirigir la ONU: “Le veo muchas posibilidades. China apoyará su opción, y creo que Rusia y Estados Unidos actuarán en el mismo sentido”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad