Publicidad
Karol Cariola defiende relación con empresario chino y acusa persecución política PAÍS Foto: AgenciaUNO

Karol Cariola defiende relación con empresario chino y acusa persecución política

Publicidad

La diputada comunista y candidata al Senado por Valparaíso, Karol Cariola, defendió su relación con el secretario general de la Cámara del Comercio e Industria China en Chile, Emilio Yang, señalando que responde a su rol como presidenta del Comité de Diálogo con el Parlamento Chino.


En una extensa entrevista con Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso, la diputada comunista y candidata al Senado por la región, Karol Cariola, abordó la investigación que la involucra en delitos de tráfico de influencias y cohecho, y defendió su relación con el secretario general de la Cámara del Comercio e Industria China en Chile, Emilio Yang.

La parlamentaria destacó el rol del empresario —de nacionalidad china— y enfatizó que su vínculo responde exclusivamente a su rol institucional como presidenta del Comité de Diálogo con el Parlamento Chino, aunque también destacó que “hay una relación que se estableció y esa relación, de alguna u otra manera, nos permitió generar algunos vínculos para contribuir, digamos, al desarrollo de esa asociación, para fortalecer también la inversión de ellos en Chile“.

No obstante, agregó, “la verdad de las cosas es que me parece que lo que se ha intentado hacer acá es una distorsión de los hechos”.

Cariola también abordó las críticas por el arriendo de un departamento en Providencia propiedad de un empresario chino —amigo de Emilio Yang, según los antecedentes del caso—, situación que forma parte de la indagatoria del polémico fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper.

“Arrendar un departamento para cualquier persona es normal. No entiendo qué tiene de grave que el propietario sea de determinada nacionalidad. De eso han tratado de construir toda una historia”, sostuvo.

A su juicio, la publicación de estos antecedentes obedece a una estrategia de “persecución política”, con filtraciones “descontextualizadas” que —según dijo— buscan “dañar su imagen” justo en medio de su campaña al Senado.

“No es casualidad que chats privados con Irací Hassler se filtraran justo cuando se sabía que yo iba a ser candidata. Cada vez que aparecía una encuesta donde yo estaba bien, surgía alguna nueva filtración. Han tratado de construir este relato de que todo es trucho (…) pero también tengo la confianza que las personas no son tontas y se dan cuenta de la intención que hay detrás de todo esto”, afirmó.

Defensa a su actuar y cuestionamientos al fiscal Cooper

La diputada dedicó varios minutos a referirse al allanamiento a su domicilio, ordenado por el fiscal Cooper un día después del nacimiento de su hijo, hecho que calificó como “un momento de dolor e injusticia”.

“Fue un momento muy triste e injusto. La Corte Suprema ratificó que se faltó a mis derechos fundamentales y a los de mi hijo. El momento de mayor vulnerabilidad de una mujer es el parto, y esa decisión del fiscal se tomó sin argumentos”, relató, junto con remarcar que acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para denunciar lo ocurrido y exigir “garantías de no repetición”:

“Ninguna mujer ni ningún recién nacido deberían pasar por lo que vivimos Borja y yo. En vez de disfrutar esas primeras horas de vida, tuve que preocuparme de qué estaba pasando. Fue terrible”. Respecto al actuar del fiscal, dijo que le resulta “incomprensible” que Cooper afirmara no saber que ella estaba por dar a luz:

“Mi embarazo era público, todos sabían las semanas que tenía. Es difícil creer que no lo supiera. La propia Corte Suprema le hizo observaciones duras a su actuar”, comentó.

Cariola también se refirió a los chats filtrados en que pedía ayuda a Hassler y a otras autoridades, insistiendo en que los mensajes fueron sacados de contexto. Explicó, por ejemplo, que los intercambios sobre multas de TAG correspondían a consultas normales sobre procedimientos administrativos: “Cualquier persona puede ir al juez de policía local y pedir una rebaja. En mi caso, las multas se originaron durante el estallido social, cuando tuve problemas para usar el TAG. Nunca pedí un pituto”.

Acusó que las filtraciones provienen del acceso a su teléfono personal, incautado durante las diligencias judiciales: “Ese teléfono fue desmantelado y sacaron conversaciones de hace cinco años, completamente fuera de contexto”.

“Hay una intención política detrás de todo esto”

Cariola cerró su intervención apuntando directamente a los querellantes del caso, a quienes vinculó con partidos de derecha que compiten con ella en la Región de Valparaíso. “Tú sabes que todos los querellantes son candidatos a parlamentarios de derecha, de Renovación Nacional y Republicanos. Es evidente que hay una intención política detrás de esto”, afirmó.

Finalmente, aseguró estar “tranquila y dispuesta a colaborar” con la investigación, y negó haber intentado obstaculizar las diligencias del Ministerio Público.

“Se ha dicho que me negué a levantar mi secreto bancario, lo cual es falso. El tribunal fue el que rechazó esa solicitud porque no había antecedentes de delito. Yo ni siquiera sabía que se había pedido. Si me lo solicitan formalmente, estoy disponible”, sostuvo.

Y concluyó citando una enseñanza familiar: “Mi papá me decía: ‘La mentira tiene patas cortas y la verdad siempre la alcanza’. Tengo la certeza de que todo se va a aclarar”.

Publicidad