Publicidad
Diputados aprietan al Senado para asegurar quórum en acusación constitucional contra juez Ulloa PAÍS Créditos imagen: El Mostrador

Diputados aprietan al Senado para asegurar quórum en acusación constitucional contra juez Ulloa

Publicidad

Por un lado, la Cámara Baja aprobó con mayoría aplastante la acusación contra el magistrado involucrado en el caso Hermosilla; por el otro, muchos senadores se encuentran en la última milla de sus campañas. Tello (FA), Aedo (DC) y Manouchehri (PS) llamaron a legisladores a priorizar su asistencia.


Este lunes 10 de noviembre el Senado votará la acusación constitucional en contra del juez Antonio Ulloa, ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago. Esto luego de que el pasado 29 de octubre la Cámara de Diputados aprobara el libelo acusatorio por 141 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones.

Mientras tanto, el magistrado despliega una oscura defensa para intentar contener los flancos que lo acorralan: los chats con Luis Hermosilla, las escuchas que revelan gestiones en su favor, su amistad con el abogado Mario Vargas y la polémica por no inhabilitarse en causas vinculadas a su círculo cercano. La acusación constitucional sostiene que Ulloa incurrió en notable abandono de deberes al filtrar resoluciones reservadas a Hermosilla.

Los diputados Eric Aedo (DC), Daniel Manouchehri (PS) y Carolina Tello (FA) serán los encargados de presentar el libelo en la Sala.

El proceso se da en un ambiente de incertidumbre, marcado por el temor de que no se alcance el quórum de 26 votos necesarios para declarar culpable al magistrado: a pesar de ser convocada dentro del rango de la Orgánica Constitucional de Congreso (incluso interrumpiendo la semana de receso parlamentario), varios senadores estarán en plena recta final de sus campañas y otros enfrentan dificultades logísticas para llegar a Valparaíso.

El apriete de la comisión encargada a los senadores

“Espero que asista la totalidad de senadores y senadoras de la República de Chile, y que al igual que la Cámara de Diputados y Diputadas demos una señal clara de lucha en contra de la corrupción“, afirmó Aedo en las horas previas a la votación, a través de un comunicado.

“[Los senadores serán] el jurado, y tienen la responsabilidad de entregarle la garantía a los chilenos y chilenas de que tenemos un poder judicial limpio, transparente y al servicio de la democracia, y no de unos pocos, como lamentablemente ha quedado de manifiesto en estos días. Caiga quien caiga en la lucha contra la corrupción”, arengó.

Línea similar a la adoptada por la diputada Tello, expresando su confianza en que la sala “estará a la altura y garantizará el cuórum y la votación que este caso amerita”. Asimismo, llamó a priorizar la votación antes que la campaña presidencial, que entra en su última milla por estos días: “Más allá del contexto electoral de esta semana, me parece que eso jamás puede distraernos de nuestras responsabilidades, ni menos del fondo de esta acusación constitucional. Estamos hablando de acusaciones que atentan con la probidad y la independencia del Poder Judicial”.

“Hay un amplio consenso transversal en torno a la gravedad de los hechos. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la acusación con un respaldo contundente y esperamos que el Senado actúe con la misma responsabilidad institucional“, sentenció Tello.

En tanto, Maouchehri puso el acento en las consecuencias institucionales de no lograrse el cuórum para mañana: “Lo que está en juego el lunes no es solo la destitución de un juez, sino la credibilidad de nuestras instituciones. El país sabrá si el Senado se pone del lado de la justicia o del lado de la impunidad“.

“Lo relevante no será el cuórum de asistencia, sino el cuórum de votación: se necesitan 26 votos. En esta votación, las ausencias, las abstenciones o las inhabilitaciones favorecen directamente a la red de corrupción que venimos denunciando”, advirtió el parlamentario.

En tanto, el senador por Los Ríos, Iván Flores (DC), se hizo eco de los llamados y la atención pública que atrae la votación de mañana. “Todos debemos estar, sin excusas. No puedo adelantar mi votación por ser jurado, pero la asistencia es indispensable”, escribió el parlamentario en su cuenta de X.

Publicidad