Publicidad

Altercado entre Manouchehri y senadores Provoste y Espinoza tensiona discusión de AC contra Ulloa

Publicidad

La votación contra el juez Antonio Ulloa se suspendió tras un enfrentamiento entre el diputado Daniel Manouchehri (PS) y las senadoras Yasna Provoste (DC) y Fidel Espinoza (PS). El incidente incluyó gritos que aludían a la diputada Daniella Cicardini, pareja del parlamentario y rival de Provoste.


El Senado debió suspender por algunos minutos la sesión en que se discutía la acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, luego de un enfrentamiento entre parlamentarios provocado por los dichos del propio juez.

Durante su exposición, Ulloa relató que en 2020 sostuvo “conversaciones informales” con los senadores Yasna Provoste (DC) y Rafael Prohens (RN), en el contexto de la acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso. Ante esto, el diputado Daniel Manouchehri (PS), uno de los impulsores de la actual acusación, pidió públicamente que Provoste respondiera a la mención, lo que desató una fuerte tensión en la sala.

La senadora democratacristiana se levantó de su asiento para encarar al diputado, mientras que Fidel Espinoza (PS) también lo increpó, generando un intercambio que obligó al presidente del Senado, Manuel José Ossandón, a suspender la sesión para reunión de comites por algunos minutos.

En medio del ruido, algunos parlamentarios gritaron que Manouchehri actuaba “por su polola”, en alusión a la disputa electoral entre Provoste y la diputada socialista Daniella Cicardini, quienes competirán por un escaño en el Senado.

El diputado Manouchehri acusó al juez Ulloa de intentar normalizar prácticas indebidas: “El juez Ulloa dice que solo tuvo conversaciones informales con la senadora Provoste antes de una acusación constitucional, como si fuera algo normal. (…) Sería importante conocer cuántas de estas conversaciones informales más hay y si han ocurrido también en esta acusación”, señaló.

Defendió además la legitimidad del proceso y negó motivaciones personales: “Esto no se trata de izquierda o derecha. (…) Nosotros tenemos que elegir de qué lado vamos a estar, porque eso es lo de fondo”, sostuvo.

Desde la mesa, Ossandón pidió “mantener las conductas parlamentarias” y advirtió al socialista que “usted nos pone en todas sus explicaciones en el juicio de que quien vota por un lado es corrupto y el otro no, eso no parece”.

“Yo creo que hay que mantener las conductas parlamentarias, diputado, porque usted nombra a una senadora, fuera de contexto, me parece una falta de respeto”, agregó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad