PAÍS
Foto: AgenciaUNO
Boric designa al general Pedro Varela como nuevo comandante en jefe del Ejército
El oficial, especialista en inteligencia, asumirá con la misión de recomponer capacidades y ordenar la relación con Interior y Defensa, en un escenario marcado por sobrecarga operativa en el norte y el sur, finanzas tensionadas y malestar interno por la conducción del alto mando saliente.
El Presidente Gabriel Boric nombró este lunes al general de división Pedro Varela como nuevo comandante en jefe del Ejército, cargo que asumirá en marzo de 2026 en reemplazo de Javier Iturriaga. La decisión dejó fuera al jefe del Estado Mayor, Rodrigo Pino, y al comandante de Educación y Doctrina, Cristián Guedelhoefer, quienes pasarán a retiro.
Varela, nacido en Chiguayante en 1968, es especialista en comandos, inteligencia y Estado Mayor. Ha ocupado puestos clave: dirigió la inteligencia del Ejército, encabezó la misión militar en Estados Unidos y fue comandante del Conjunto Norte, donde supervisó el despliegue fronterizo. Desde 2024 ejercía como comandante de Operaciones Terrestres, cuarto en antigüedad.
Su nombramiento ocurre en un momento complejo para el Ejército, marcado por la sobrecarga operativa en la macrozona sur y la frontera norte, el congelamiento de recursos estratégicos y reclamos internos por la falta de restitución de gastos. Además, la institución arrastra dificultades de financiamiento y desgaste por el prolongado rol en tareas de seguridad interior.
El nuevo comandante en jefe tendrá como principales desafíos recomponer las capacidades operativas, ordenar la relación con Interior por los costos de los despliegues y gestionar el malestar interno acumulado durante la conducción de Iturriaga. Varela ya había tenido visibilidad pública reciente al informar los casos de narcotráfico que involucraron a militares en Iquique, calificándolos como “inaceptables” y contrarios a los valores de la institución.