PAÍS
Ministro Cordero advierte: “Me preocupa que se explote el miedo como estrategia electoral”
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseguró que todos los candidatos cuentan con la misma cápsula de seguridad y que no existen amenazas graves. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de usar el miedo como herramienta política, en alusión a las medidas del comando de José Antonio Kast.
El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó este jueves la polémica sobre las medidas de seguridad del candidato presidencial José Antonio Kast, quien en sus últimos actos de campaña ha utilizado vidrios blindados y chaleco antibalas.
En conversación con radio Infinita, el ministro precisó que todos los postulantes cuentan con una cápsula de seguridad estandarizada dispuesta por el Ministerio del Interior y descartó la existencia de amenazas preocupantes. “Hay evaluaciones de riesgo y todos disponen de una cápsula de seguridad. No hay diferenciación entre candidatos. Algunos no la desean al principio, pero luego la van aceptando progresivamente”, señaló.
Cordero subrayó que Carabineros no ha recomendado medidas especiales para ningún aspirante a La Moneda y que las acciones adicionales responden a decisiones internas de cada comando. “No tenemos información de que él u otro candidato haya estado expuesto a riesgo o amenazas”, añadió.
Consultado sobre el efecto simbólico de este tipo de acciones, el ministro fue categórico: “Me preocupa que se explote el miedo como estrategia electoral. Quienes participan de los asuntos públicos deben hacerse cargo del impacto que eso provoca”.
El secretario de Estado llamó a distinguir entre el combate a los delitos y la manipulación del temor ciudadano. “Así como debemos preocuparnos de reducir los delitos violentos, también tenemos que reducir los índices de temor”, sostuvo.
Cordero se refirió además a la llamada “paradoja chilena”, descrita por la BBC, según la cual Chile presenta altos niveles de miedo al crimen pese a sus bajas tasas de victimización. “Eso tiene impactos en la salud mental y en los cambios de conducta de las personas”, dijo.
El ministro cerró destacando los avances en seguridad durante la administración de Gabriel Boric, entre ellos el aumento presupuestario del sector y la aprobación de más de 70 leyes, enfatizando que la campaña electoral se ha desarrollado “con total normalidad”.