Cientista Christopher Martínez: Jara “tiene que marcar un cambio radical” que “enoje” a sus bases
El politólogo advierte que Jara deberá “marcar un cambio radical” respecto de la primera vuelta y asumir un giro “mucho más fuerte” hacia temas de seguridad, empleo, crecimiento y migración, aun si eso implica “enojar a buena parte de sus bases”.
El cientista político Christopher Martínez analizó el escenario que enfrentará Jeannette Jara en la segunda vuelta presidencial y sostuvo que la candidata oficialista necesitará un vuelco profundo para competir con José Antonio Kast.
En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, planteó que “acá tiene que marcar un cambio radical respecto de esa primera vuelta y va a tener que probablemente enojar a buena parte de sus bases para intentar ganar esa segunda vuelta”.
Añadió que Jara “no puede seguir con el tono y con el mensaje de la primera vuelta” y que deberá construir un discurso centrado en “temas más duros de seguridad, más temas de crecimiento, empleo y más temas de migración”.
Martínez afirmó que esos asuntos “son temas super incómodos para la izquierda y super incómodos también para el sector específico de ella”, lo que abrirá una tensión sobre cuán lejos puede desplazar su posición. A su juicio, la disyuntiva será clara: “ver si es que realmente vale la pena traicionar un poco sus principios para tratar de ganar una segunda vuelta, que está muy cuesta arriba para ganar, o en el fondo tratar de perder con los colores propios”.
Sobre la estrategia de Kast, el académico señaló que el republicano “va a jugar el rol de plebiscitar un poco la segunda vuelta”, transformando la elección en una evaluación sobre la continuidad del gobierno. “Esta va a ser una elección sobre la continuidad del gobierno del presidente Boric o en el fondo de cambiar de gobierno y elegir al José Antonio Kast”, sostuvo.
Martínez advirtió también que Jara enfrentará un panorama legislativo complejo. “En la Cámara de Diputados no sacaron muchos diputados, no pueden descansar en el PDG porque el PDG es alguien que no sabemos qué forma va a tener. Y en el Senado tampoco les fue muy bien”, explicó. Por ello, consideró que si la candidata decide intentar un giro programático, “en lugar de moderarse, van a tener que radicalizarse y moverse hacia la derecha en términos programáticos”.
Aun así, reconoció dudas sobre si ese movimiento será creíble para los electores: “La dificultad que tiene eso es que si la gente les va a creer. Mi impresión es que es extremadamente difícil que la gente les crea, no es mucho tiempo de campaña”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.