Publicidad
Cardenal Fernando Chomali será investido con grado Doctor Honoris Causa en ceremonia oficial PAÍS Foto: AgenciaUNO

Cardenal Fernando Chomali será investido con grado Doctor Honoris Causa en ceremonia oficial

Publicidad

La distinción será otorgada la próxima semana en reconocimiento a su trayectoria en ámbitos pastorales, académicos y de investigación, así como a su participación en el debate público mediante publicaciones y labores docentes.


La Universidad Andrés Bello anunció que otorgará el grado de Doctor Honoris Causa al cardenal y arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, en una ceremonia que se realizará el próximo martes 25 de noviembre, a las 18:30 horas, en el Auditorio Aznar del Campus Casona de Las Condes.

Según informó la casa de estudios, la distinción busca reconocer la trayectoria académica y pastoral de Chomali. El Doctorado Honoris Causa es la máxima distinción académica de la institución y se entrega a personalidades chilenas e internacionales que han realizado aportes significativos en áreas como la ciencia, la cultura y el servicio público.

El rector de la Universidad Andrés Bello, Julio Castro, afirmó que el cardenal “representa de manera ejemplar los valores que promovemos como universidad: compromiso con la verdad, vocación de servicio, pensamiento crítico y formación integral”. Añadió que su papel en temas de bioética, justicia y dignidad humana ha contribuido al reposicionamiento de la iglesia en el debate público.

Chomali, actual arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica de Chile, fue ordenado sacerdote en 1991 y ha ejercido como obispo auxiliar de Santiago y arzobispo de Concepción durante más de una década. En diciembre de 2024 fue nombrado cardenal por el Papa Francisco, convirtiéndose en el noveno cardenal chileno. También participó del cónclave en el que fue elegido el Papa León XIV.

En el ámbito académico, es ingeniero civil con mención en Construcción por la Pontificia Universidad Católica de Chile, licenciado en Teología Moral por la Academia Pontificia Alfonsiana, doctor en Sagrada Teología por la Universidad Gregoriana de Roma y máster en Bioética por el Pontificio Instituto Juan Pablo II. Fue docente por más de veinte años en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y en las facultades de Teología y Medicina de la UC.

Además, Chomali cuenta con diversas publicaciones, entre ellas “Para reflexionar”, que reúne artículos sobre ética y evangelización; “Desde la plaza del alma”, una obra poética que explora la dimensión espiritual del ser humano; y “La Voz del Arzobispo de Santiago 2024”, que compila sus mensajes, columnas y homilías durante su primer año como arzobispo de la capital.

Publicidad