Publicidad
Operación Forado Andino: investigación desarticula banda que operaba en cuatro regiones del sur PAÍS

Operación Forado Andino: investigación desarticula banda que operaba en cuatro regiones del sur

Publicidad

La Operación Forado Andino permitió desarticular una organización que cometía robos mediante “forado” y “salida de bancos” en cuatro regiones del sur. Hubo 29 detenidos y se incautaron herramientas, vehículos, droga y armas. La Fiscalía solicitará prisión preventiva para los imputados.


La Policía de Investigaciones de Chile, junto a la Fiscalía Local de Temuco, dio a conocer los resultados de la Operación Forado Andino, una investigación que permitió detener a los integrantes de una agrupación dedicada a robos en lugar no habitado e intimidación mediante las modalidades de “forado” y “salida de bancos”. El caso fue trabajado por la Brigada Investigadora de Robos Temuco y la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén, que lograron establecer el funcionamiento de esta organización en las regiones de La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos.

Durante los allanamientos realizados en Temuco y comunas cercanas se intervinieron cerca de 40 inmuebles, lo que permitió la detención de 29 personas. En los operativos se incautaron herramientas utilizadas para efectuar forados, dinero en efectivo, vehículos, droga, armamento y munición.

La prefecta inspectora Catalina Barría Becerra, jefa de la Región Policial de La Araucanía, señaló que la investigación permitió establecer cómo se planificaban y ejecutaban los delitos en distintos puntos del país. Indicó que se trató de un proceso extenso, con hechos registrados desde la Región de Valparaíso hasta la Región de Los Lagos, y destacó la coordinación entre unidades policiales. “Queremos que la ciudadanía sepa que estamos trabajando para desarticular estas organizaciones que cometen estos delitos en nuestra región”, afirmó.

El seremi de Seguridad Pública de La Araucanía, Israel Campusano, valoró el operativo por su alcance territorial y por el impacto en distintas regiones del sur. Destacó la cooperación entre las instituciones y el uso de nuevas herramientas legales para enfrentar estas conductas. También llamó a la comunidad a utilizar canales de denuncia, como 4242 Denuncia Seguro, para facilitar la detección de bandas similares.

Por su parte, el prefecto Johnny Vergara Vega, jefe de la Prefectura Provincial Cautín, explicó que la organización tenía una estructura que incluía planificación, traslado en vehículos y ejecución de los robos durante la noche en empresas de telefonía, cajas de compensación y farmacias. Indicó que el perjuicio asociado a los hechos investigados supera los 800 millones de pesos.

El fiscal regional subrogante Alberto Chiffelle indicó que la investigación fue dirigida por la Fiscalía de Focos y que incluyó el análisis de cámaras de seguridad y escuchas telefónicas. Estas pruebas serán utilizadas para solicitar medidas cautelares, entre ellas prisión preventiva, debido a la magnitud y características de los hechos atribuidos a los detenidos.

Publicidad