Publicidad
Muñeca Bielorrusa: suspenden a conservador de bienes raíces de Puente Alto tras sumario PAÍS Crédito: Facebook. A la izquierda, Gonzalo Migueles, a la derecha Sergio Yáber

Muñeca Bielorrusa: suspenden a conservador de bienes raíces de Puente Alto tras sumario

Publicidad

La fiscal judicial Carla Troncoso dispuso la suspensión transitoria de Sergio Yáber en el sumario disciplinario. La resolución señala que la medida “es necesaria para los fines de la investigación” y podrá ser revisada por el Pleno si se apela.


En el marco del caso “Muñeca Bielorrusa” que salpica al Poder Judicial, el conservador de Bienes Raíces y archivero judicial de Puente Alto, Sergio Yáber Lozano, fue suspendido en forma transitoria mientras avanza el sumario administrativo que instruye la fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Carla Troncoso.

La resolución, emitida este viernes, indica que la decisión se adopta considerando los antecedentes reunidos hasta ahora y porque la medida “es necesaria para los fines de la investigación aún en curso”, según el texto difundido por el Poder Judicial.

“En el marco del sumario disciplinario seguido en contra del Conservador y Archivero de Puente Alto Sergio Yaber Lozano, por resolución de esta fecha la instructora a cargo Fiscal Carla Paz Troncoso Bustamante dispuso la suspensión transitoria del investigado, decisión que adoptó quien tiene a cargo el sumario considerando los antecedentes que hasta ahora obran en el proceso y por estimar que esa medida es necesaria para los fines de la investigación aún en curso. Conforme la reglamentación que se contiene en el acta 108-2020 de la ECS la suspensión provisional puede ser revisada por el Pleno de la Iltma. Corte en el evento que se presente recurso de apelación en su contra”, se señaló en la resolución.

El proceso disciplinario se inició por orden del pleno del tribunal de alzada, luego de que surgieran antecedentes que vinculan al conservador y a otros funcionarios de la jurisdicción con hechos revelados en distintas causas de alta connotación pública.

Entre ellos figuran menciones a Yáber en escuchas, registros y conversaciones obtenidas en indagatorias paralelas, especialmente aquellas asociadas al llamado caso Audios, que indaga gestiones extrajudiciales orientadas a influir en decisiones administrativas y judiciales.

Además de esos elementos, el conservador figura como imputado en una investigación penal por pagos irregulares relacionados con el litigio entre Codelco y el consorcio chileno-bielorruso CBM. Allí, el Ministerio Público indaga delitos de cohecho y lavado de activos que involucran a representantes legales del consorcio y a autoridades del Poder Judicial, en el marco de la más amplia “Trama Bielorrusa”, según medios como Bío Bío y CNN Chile. Sin embargo, el sumario abierto por la Corte corresponde a una indagación interna y disciplinaria, independiente de la esfera penal.

Según aclaró el Poder Judicial, la suspensión transitoria puede ser revisada por el Pleno de la Corte de San Miguel en caso de que se interponga un recurso de apelación por parte del investigado.

Mientras tanto, las diligencias continúan, en paralelo a otro sumario que involucra a notarios y exnotarios de la misma jurisdicción. El objetivo del tribunal es esclarecer las actuaciones de los funcionarios mencionados en los reportes y registros difundidos durante las últimas semanas, en medio de un escenario especialmente sensible para la institucionalidad judicial.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad