PAÍS
Agencia Uno
La lápida de Raúl Figueroa a la derecha: “Chile Vamos murió con el presidente Piñera”
Raúl Figueroa afirma que “Chile Vamos murió con el presidente Piñera” y plantea que la coalición debe “repensarse profundamente”. Sostiene que los partidos no están en condiciones de unirse y que quizá deban “crecer desde una cierta separación”.
El exministro de Educación Raúl Figueroa evaluó los resultados de la primera vuelta presidencial y los efectos que dejaron al interior de Chile Vamos, en especial la inminente disolución de Evópoli tras no alcanzar el 5% de los votos parlamentarios.
En conversación con radio ADN, a su juicio, el panorama obliga a rediscutir la identidad del bloque, que, según expresó, “requiere repensarlo muy profundamente” para poder proyectarse políticamente.
Figueroa señaló que el diagnóstico no admite continuidad: “las cosas no pueden seguir tal cual como están”. En esa línea, planteó dos rutas posibles.
La primera consiste en identificar rápidamente si existe margen para “generar un gran partido de lo que sigue siendo Chile Vamos”, aunque advirtió que eso exigiría un nivel de acuerdo y coordinación que, en pleno proceso electoral, los partidos no parecen estar en condiciones de abordar.
El segundo camino, explicó, es el inverso: que la UDI y Renovación Nacional vuelvan a sus fundamentos, definan con claridad su “ideario esencial” y reconstruyan su influencia desde trayectorias más separadas, abandonando la lógica de coalición tradicional. Esa alternativa, afirmó, podría ofrecer mayor viabilidad dada la tensión interna que dejó la primera vuelta.
En su conclusión, Figueroa fue categórico respecto del ciclo político del sector: “Yo creo que Chile Vamos murió con el presidente Piñera”. Según dijo, el liderazgo del exmandatario había permitido contener diferencias que hoy quedaron expuestas con fuerza, dejando a la derecha tradicional frente a un escenario de redefiniciones profundas.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.