PAÍS
Archivo
SII se querella contra 12 ciudadanos chinos por casinos de juego clandestinos
El SII presentó una querella contra 12 ciudadanos chinos por operar “casinos populares” sin autorización en Chillán. Detectó locales con hasta 84 máquinas, sin patente municipal, vidrios polarizados y declaraciones tributarias que no calzan con la actividad real.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) inició una nueva ofensiva contra la informalidad, esta vez enfocada en los juegos de azar clandestinos. El organismo presentó una querella contra 12 personas de nacionalidad china que explotaban casas de apuestas sin contar con autorizaciones legales, administrativas ni municipales para su funcionamiento.
Según los antecedentes recopilados, entre octubre y noviembre de 2024 el SII realizó controles en Chillán y detectó varios locales dedicados a la explotación de máquinas de azar, con entre 29 y 84 tragamonedas por establecimiento y presencia constante de público. Parte de estos comercios no registraba declaraciones de IVA ni de Impuesto a la Renta; otros declaraban ingresos que no se condicen con la operación de un casino, y un tercer grupo declaraba solo el giro principal, omitiendo lo obtenido por las máquinas de juego.
El servicio detalló que el carácter clandestino de estas actividades también quedó en evidencia al constatar locales con vidrios polarizados para evitar fiscalizaciones, ausencia de patente municipal y falta de autorización de la Superintendencia de Casinos de Juego. La actividad, además de constituir un ilícito tributario, podría configurar el delito del artículo 277 del Código Penal.
La querella invoca el artículo 97 N°8 del Código Tributario, que sanciona el comercio ejercido sin cumplir las obligaciones de declarar y pagar los impuestos correspondientes, con multas que pueden llegar al 400% de los tributos eludidos y penas de presidio o relegación.
El SII señaló que, al tratarse de actividades clandestinas, el perjuicio fiscal aún no puede determinarse y será cuantificado durante la investigación del Ministerio Público.