Publicidad
Sutil descarta sumarse al equipo de Kast tras derrota de Matthei: “Corresponde volver a lo mío” PAÍS Agencia Uno

Sutil descarta sumarse al equipo de Kast tras derrota de Matthei: “Corresponde volver a lo mío”

Publicidad

Sutil aseguró que su aporte en política fue “organizacional y estratégico”, pero que ahora “corresponde volver a lo mío”. En la centroderecha descartan jefaturas de campaña y avanzan en una coordinación territorial para apoyar a Kast en segunda vuelta.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Juan Sutil descartó integrarse al equipo de José Antonio Kast y afirmó que tras la campaña de Matthei “corresponde volver a lo mío”. En la centroderecha resolvieron no levantar nuevas jefaturas políticas y delegaron el trabajo territorial en las directivas regionales de RN y la UDI, mientras equipos programáticos de ambas candidaturas han sostenido reuniones reservadas.
Desarrollado por El Mostrador

Tras la derrota de Evelyn Matthei en la primera vuelta, Juan Sutil —quien cumplió un rol estratégico en esa campaña y fue presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio— definió su posición frente al balotaje. El empresario descartó integrarse al equipo de José Antonio Kast o asumir responsabilidades en un eventual gobierno del abanderado republicano.

En una entrevista con radio Infinita, señaló que su participación en la campaña de Chile Vamos fue puntual y que su foco volverá a estar en el ámbito privado. “Yo creo que a mí lo que me corresponde es volver a lo mío, seguir trabajando, aportando desde el mundo gremial, desde el mundo empresarial”, sostuvo, subrayando que su contribución previa fue principalmente “de apoyo organizacional, estructural, estratégico”.

Mientras Sutil define su regreso al sector empresarial, en la centroderecha se reorganiza el escenario de cara a la segunda vuelta. Una de las decisiones ya adoptadas es evitar nuevas jefaturas políticas visibles provenientes de Chile Vamos, con el fin de prevenir tensiones internas o disputas de protagonismo en un bloque que atraviesa debates sobre su continuidad y sus límites. La apuesta, afirman dirigentes del sector, será un despliegue menos personalista y más ligado a las estructuras partidarias.

En ese diseño, la tarea principal se entregó a las directivas regionales de Renovación Nacional y la UDI, que estarán a cargo de fortalecer la presencia territorial, buscar nuevos votos en regiones y asegurar apoderados de mesa para la elección. El monitoreo nacional quedó en manos de dos diputados electos: Eduardo Cretton, por la UDI, y Luis Pardo, por RN, quienes coordinarán el avance del trabajo regional.

Aunque las figuras más visibles del comando de Matthei mantendrán un rol periférico, sí existen conversaciones técnicas entre los equipos programáticos. De acuerdo con antecedentes reservados, Juan Luis Ossa —quien lideró el programa de Matthei— y Carmen Soza, cercana a Cristián Valenzuela y parte del equipo de Kast, han sostenido varias reuniones cuyos contenidos se mantienen sin divulgar. Dichos encuentros buscan ordenar el tránsito hacia un trabajo conjunto sin replicar el protagonismo político de la primera etapa de campaña.

Publicidad