Publicidad
Elecciones 2025
Lo que dejó el primer debate entre Jara y Kast: torpedos, críticas al Gobierno y entre candidatos PAÍS Agencia Uno

Lo que dejó el primer debate entre Jara y Kast: torpedos, críticas al Gobierno y entre candidatos

Publicidad

El “Primer Foro Social” exhibió un cruce frontal entre Jara y Kast, marcado por críticas directas y una escena en que el republicano fue visto tomando apuntes desde su celular mientras su asesor Cristián Valenzuela observaba desde el pasillo.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El primer debate entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en el “Primer Foro Social” tuvo choques directos sobre pobreza, agua, seguridad, migración y caso Convenios. Jara acusó a Kast de “evadir debates”, de solo criticar al Gobierno y recordó sus 16 años como diputado. Kast apuntó a la gestión del Presidente Boric, a recortes de gasto y al uso político de fundaciones. El episodio del “torpedo” con Cristián Valenzuela marcó la jornada.
Desarrollado por El Mostrador

El primer cara a cara entre la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast tras la primera vuelta presidencial se desarrolló este jueves en el “Primer Foro Social”, organizado por radio Cooperativa y el Hogar de Cristo. El encuentro, enfocado en pobreza y políticas sociales, reunió a ambos candidatos sentados uno al lado del otro, lo que imprimió mayor tensión a cada cruce.

Kast llegó primero, en silencio y sin dar declaraciones. Jara, en cambio, dialogó con la prensa y respondió al malestar generado por la reunión del expresidente Eduardo Frei con su contendor. “La DC ha sido muy clara (…) lo que el expresidente Frei hizo está en su derecho. Así es la democracia”, dijo.

Durante el debate, Jara lanzó el primer golpe al corregir al republicano respecto de las desaladoras: “Solo para que no cunda la desinformación (…) la desaladora de Coquimbo ya está en plena licitación”. Luego le reprochó su tono crítico permanente: “A ti te da solo por pegarle al gobierno y no tienes propuestas de futuro, por eso evades los debates”. Kast respondió manteniendo su línea dura hacia la gestión del Presidente Boric.

Más tarde, Jara le recordó al exdiputado que “fuiste diputado 16 años y no hiciste nada por llegar a las personas”. Él replicó atacando el caso Convenios y apuntando a figuras del oficialismo: “Se robaron la plata de los más pobres (…) Jeannette lo tiene de vocero al gobernador de Antofagasta”.

El torpedo y emplazamientos

Uno de los episodios más comentados ocurrió mientras Jara intervenía en el bloque sobre pobreza. Las cámaras captaron a Kast mirando su celular y luego escribiendo apuntes. Fuera del estudio, su asesor Cristián Valenzuela observaba hacia adentro con el teléfono en la mano, enviando mensajes que el candidato transcribía minutos antes de responder.

En los bloques siguientes, Kast insistió en propuestas de orden, cierre de fronteras y presencia policial reforzada. Jara cuestionó la viabilidad de varias de esas medidas y advirtió sobre recortes anunciados por su rival: “Me preocupa que por ganar una campaña se propongan recortes” de 6 mil millones de dólares. Kast defendió que “necesitamos que el país crezca para tener más recursos”.

En migración, Jara dijo que “los venezolanos y colombianos son los últimos que han llegado, pero antes estuvimos con los haitianos y yo recuerdo también que, mucho antes, estuvimos con los peruanos”. Respecto a estos últimos, destacó que “se han incorporado gratamente a la sociedad chilena, se han integrado, pero hubo bastante xenofobia fomentada en los noventa al respecto”. “¿En los noventa?”, cuestionó Kast, lo que derivó en una respuesta de Jara: “Sí, cuando llegaron los peruanos, querido. Si quieres te lo googleo y te lo muestro”. Kast replicó: No, si no lo voy a discutir, estaba preguntando no más, porque en los noventa el número de migrantes era más bajo”. “De ahí lo googleo y te lo muestro pa’ que te enteres”, cerró Jara.

Las diferencias se ampliaron en vivienda, donde Jara señaló que vivir en campamentos “no es algo opcional” y que el 70% de las familias está en comités, mientras Kast sostuvo que muchos asentamientos son intervenidos por el crimen organizado y que “hay que aplicar la ley”. En migración, él reiteró que quienes están irregulares “se tienen que ir” y tienen “104 días”, mientras Jara respondió que “las propuestas populistas no sirven” y que su plan es empadronar y controlar.

En la recta final, Kast volvió sobre el caso fundaciones y apuntó a figuras del oficialismo. Jara replicó que “el único preso por caso Convenios es su diputado”, aludiendo a Mauricio Ojeda. También mencionó al diputado Cristián Araya, investigado en la trama bielorrusa. Kast cerró enviando un mensaje por la Teletón y recordando antiguas críticas del Presidente Boric al evento. Jara finalizó destacando su experiencia legislativa: “38 proyectos de ley presentados, más de 28 hechos realidad”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad