Publicidad
Presidente Boric por Presupuesto 2026: “En un comienzo se veía difícil” PAÍS Créditos de imagen: Agencia Uno

Presidente Boric por Presupuesto 2026: “En un comienzo se veía difícil”

Publicidad

“En un comienzo se veía difícil, pero así son las cosas en este oficio”, manifestó el Presidente Gabriel Boric. Valoró la negociación realizada por los parlamentarios oficialistas y de oposición en el Congreso y también el despeño del ministro de Hacienda.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Presidente Gabriel Boric valoró la aprobación del Presupuesto 2026, destacando el amplio acuerdo alcanzado entre oficialismo y oposición tras una compleja negociación. Agradeció el trabajo de los ministros Nicolás Grau y Macarena Lobos, defendiendo las proyecciones fiscales frente a críticas por un posible desfinanciamiento. Señaló que el presupuesto garantiza prioridades sociales como pensiones y la PGU, y resaltó que la deuda pública tendrá su menor crecimiento en años.
Desarrollado por El Mostrador

El Presidente Gabriel Boric agradeció que el Congreso aprobara el Presupuesto 2026 luego de una larga tramitación. En esa misma línea, el Mandatario valoró el trabajo y la capacidad de acuerdo entre parlamentarios del oficialismo y la oposición.

“El día de ayer se aprobó la Ley de Presupuesto del año 2026 con un amplio acuerdo en el Congreso y quisiera partir por agradecer a todos los parlamentarios y parlamentarias, tanto del oficialismo como de la oposición, que colaboraron con voluntad de diálogo para llegar a este acuerdo”, declaró el Presidente Boric.

A tres días de que se cumpliera el plazo, el Congreso aprobó este miércoles a última hora de la noche la Ley de Presupuesto 2026, proyecto que contiene el gasto fiscal del próximo año.

“En un comienzo se veía difícil, pero así son las cosas en este oficio y, conversando con la gente de buena fe, de buena disposición, acogiendo las inquietudes de diversos parlamentarios y parlamentarias, logramos sacar esto adelante”, reconoció el mandatario.

A pesar de los cambios y reajustes que se dieron en el debate entre parlamentarios y de las advertencias opositoras sobre un presunto desfinanciamiento de US$1.500 millones, el Gobierno logró defender sus proyecciones macrofiscales.

Por lo mismo, el Presidente Gabriel Boric agradeció especialmente el trabajo del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos: “Esto fue una tremenda pega, muy dura, y creo que se logra consolidar con un presupuesto serio, responsable, que cumple el mandato de alcanzar los acuerdos en el Congreso que se necesitan para el bien de Chile”.

El Mandatario explicó la importancia del despacho de esta ley. Así, señaló que “con la aprobación de este presupuesto se garantizan las prioridades sociales muy sentidas por la ciudadanía, como las pensiones y el aumento de la PGU”.

Finalmente, el Presidente Boric aclaró y expresó que esta ley de presupuesto es una de las mejores tramitaciones con respecto al gasto fiscal en comparación con años anteriores: “Va a ser la administración con menor crecimiento de la deuda pública desde el primer gobierno de la presidenta Bachelet y eso es algo que refuerza la confianza que el mundo tiene respecto de Chile y sus instituciones”.

Publicidad