Publicidad
Líderes ciudadanos expresan apoyo a Frei por “ataques de la directiva” tras apoyo a Kast PAÍS

Líderes ciudadanos expresan apoyo a Frei por “ataques de la directiva” tras apoyo a Kast

Publicidad

Un grupo de militantes DC manifestó apoyo público a Eduardo Frei Ruiz-Tagle, acusando a la directiva de “violencia verbal” y falta de tolerancia tras su reunión con José Antonio Kast. Señalaron que el exmandatario ejerció “legítimamente” su derecho a expresarse.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Militantes DC difundieron una declaración respaldando a Eduardo Frei tras su encuentro con José Antonio Kast. Acusan a la directiva de “violencia verbal”, descalificaciones y falta de tolerancia, y afirman que el exmandatario ejerció legítimamente su derecho a expresarse. Critican que el Tribunal Supremo no ofrecería imparcialidad y llaman a terminar con la “virulencia” interna y promover el diálogo.
Desarrollado por El Mostrador

Un grupo de líderes ciudadanos pertenecientes a expartidos de la Concertación (PS, DC, PPD), además de ex Demócratas, salió en defensa del expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, luego de la fuerte reacción que provocó en la directiva de la Democracia Cristiana su encuentro con el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.

La reunión, conocida a comienzos de semana, derivó en que la mesa del partido remitiera los antecedentes al Tribunal Supremo, resolviendo además suspender la militancia del exmandatario mientras se revisa su caso.

En una declaración pública, los firmantes aseguraron su “plena solidaridad” con Frei, afirmando que hoy es “blanco de ataques” por parte de la conducción DC únicamente por haber sostenido un “franco diálogo” con Kast. A su juicio, se trató de un intercambio de ideas orientado a “impulsar acciones” frente a las necesidades del país y en el que ambas partes constataron “una amplia coincidencia en temas esenciales”.

Los militantes destacaron que Frei ha manifestado abiertamente su rechazo a un proyecto de continuidad del actual gobierno y al “comunismo representado actualmente por Jeannette Jara”, señalando que dichas posiciones han sido expresadas con “argumentos sólidos”. En ese marco, acusan que la directiva reaccionó con un tono que deteriora la convivencia interna: “Observamos un clima de violencia verbal que afecta la calidad de la democracia”, señalaron, apuntando a “descalificaciones insensatas” y a un tribunal partidario que, a su juicio, “no ofrece garantías mínimas de imparcialidad”.

La declaración subraya la importancia del pluralismo dentro de la colectividad, recordando que la democracia “presupone tolerancia hacia quienes difieren en cualquier tema o ideología”. Por ello, advierten que las embestidas contra el expresidente, incluso de antiguos colaboradores, representan “un camino equivocado que obstaculiza el diálogo y los grandes acuerdos” necesarios para el país.

“El principio del respeto por el pensamiento ajeno adquiere especial importancia tratándose de un exmandatario en el ejercicio legítimo de su derecho de opción y expresión”, sostienen. Los firmantes llaman a terminar con la “virulencia” que, a su juicio, se ha dirigido contra Frei Ruiz-Tagle desde la directiva, insistiendo en que las agresiones internas son incompatibles con una conducta democrática.

Publicidad