Publicidad
En Osorno quieren levantar la escultura más grande de Chile: una “O” de 120 metros de altura SIN EDITAR Cedida

En Osorno quieren levantar la escultura más grande de Chile: una “O” de 120 metros de altura

Publicidad

Dicha estructura se pretende emplazar en el cruce entre la Ruta 5 Sur y el camino internacional, que conduce a Bariloche, con vistas al quinto centenario de la fundación de la ciudad, que se festejará en 2058.  


Una serie de proyectos pensados a más de 30 años se están empezando a diseñar en Osorno (Región de Los Lagos), con motivo del quinto centenario de la ciudad, fundada en 1558, de los cuales el más llamativo es el que pretende convertirse en la escultura urbana más grande de Chile: una letra “O” que se emplazaría sobre el cruce de la Ruta 5 Sur con el camino que conecta esa ciudad con el lago Puyehue y las ciudades argentinas de Villa Angostura y Bariloche.

El autor del proyecto, que es respaldado por el alcalde osornino, Jaime Bertín (independiente, ex-DC), es el arquitecto Andrés Angulo. La idea –explican fuentes cercanas a la iniciativa– es crear un ícono reconocible de la ciudad, semejante al famoso arco Gateway, en Saint Louis (Estados Unidos), que en la actualidad es el monumento más alto de todo Estados Unidos y, ciertamente, el rostro de la ciudad. 

Al proyecto de la “O” monumental se agregan otras iniciativas de cara al quinto centenario. Una de ellas es la culminación del proyecto “Osorno Ciudad Parque”, con la interconexión de todos los parques que conforman la red urbana, pero a lo anterior se suma la búsqueda de una solución a un problema que es cada vez más común en todo el país: la congestión vehicular.  

Para eso, la opción que más entusiasmo genera a nivel local es la construcción de un monorriel semejante al de la ciudad de Santiago de los Caballeros (en República Dominicana), cuyo trazado inicial, de unos 15 kilómetros de extensión, uniría desde el sector de Rahue hasta el campus central de la Universidad de Los Lagos, ubicado justamente en el inicio de la Ruta 215, que conduce hacia Argentina.



Publicidad