Publicidad
Abren consulta pública para nueva norma de salto en bungee Outdoor Crédito: El Mostrador

Abren consulta pública para nueva norma de salto en bungee

Publicidad

La ciudadanía podrá enviar observaciones hasta el 14 de mayo a través del portal del Instituto Nacional de Normalización.


El salto en bungee, una caída libre controlada por un cable elástico, se ha consolidado como una de las actividades favoritas del turismo aventura. Su popularidad crece entre quienes buscan emociones intensas, pero también conlleva riesgos importantes que requieren una regulación específica. Por eso, se abrió una consulta pública para establecer una nueva norma técnica que regule esta práctica en el país.

La iniciativa fue impulsada por la Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Instituto Nacional de Normalización (INN), como parte del proceso de actualización de las normas de turismo aventura iniciado en 2024.

Participación ciudadana

El borrador del documento técnico, identificado como prNCh3915, está disponible para recibir observaciones y sugerencias hasta el próximo 14 de mayo, a través del sitio web www.consultapublica.cl. Quienes deseen participar solo deben registrarse en la plataforma y enviar sus comentarios.

Según explicó la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, esta es una oportunidad concreta para avanzar hacia una normativa moderna, responsable y segura. “Queremos que quienes vivan esta experiencia extrema lo hagan con total confianza, por eso invitamos a los operadores turísticos, amantes de la aventura y por supuesto, a la ciudadanía en general a participar en esta consulta que generará esta nueva regulación. Esta es una oportunidad concreta para avanzar hacia una normativa moderna, responsable y que proteja”. tanto a los usuarios como al desarrollo del turismo de aventura en Chile”, señaló Pardo.

¿Qué exigencias incluirá la nueva norma?

El anteproyecto de norma, elaborado con referencias de países como Brasil y Francia, establece una serie de requisitos estrictos para las empresas que ofrecen esta actividad. Entre ellos, contar con instalaciones autorizadas, equipos certificados y personal técnico con experiencia comprobada, además de protocolos claros en caso de emergencia.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, enfatizó que “esta nueva norma quiere garantizar que cada persona que quiera vivir esta experiencia lo haga confiando en que todo ha sido preparado con profesionalismo y cuidado”.

Además, se exigirá que los guías estén capacitados y sean fácilmente identificables mediante uniforme o distintivo. Todo esto busca profesionalizar aún más una actividad que, por su naturaleza, requiere de altos estándares técnicos.

Un proceso participativo para una norma con impacto nacional

La consulta pública forma parte del trabajo que realiza el INN a través de sus comités de normalización, espacios donde confluyen distintos actores como autoridades, gremios, consumidores, academia y servicios públicos.

Para Alejandra Maureira, coordinadora de normas del INN, estos procesos no solo permiten regular mejor las actividades turísticas, sino también avanzar hacia servicios más sostenibles, inclusivos y seguros.

Todas las personas interesadas en participar lo pueden hacer en este link. Donde también podrán revisar el documento y enviar sus comentarios. Esta consulta es un paso clave para garantizar que las futuras experiencias de salto en bungee se vivan con profesionalismo y seguridad y que Chile siga consolidándose como un destino confiable en el turismo aventura.

Publicidad