PANORAMAS
Wanderlust Santiago 2025: bienestar, comunidad y vida consciente en el Parque Araucano
El reconocido festival wellness regresa con una edición que celebra la conexión, la gratitud y el movimiento. El próximo 15 de noviembre, el Parque Araucano se convertirá en el epicentro del bienestar con más de ocho horas de actividades, gastronomía saludable, yoga, música y conciencia ambiental.
Tras el éxito de sus ediciones anteriores en Chile y el mundo, Wanderlust vuelve al país con una jornada al aire libre que promete reunir a los amantes de la vida sana, el deporte y la espiritualidad urbana. Este 15 de noviembre, la explanada central y el sector El Rosedal del Parque Araucano serán el escenario de un festival que busca inspirar un estilo de vida más equilibrado y consciente.
Bajo el lema “Comunidad Consciente”, Wanderlust 2025 invita a los asistentes a reconectar con su propósito a través del movimiento, la reflexión y el bienestar integral. Habrá clases de yoga, meditación, danza, HIIT, charlas inspiradoras, talleres y actividades para toda la familia —incluyendo espacios pet friendly— en un entorno natural dentro de la ciudad.
Una experiencia de bienestar
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer una ruta gastronómica saludable, disfrutar de masajes, participar en sesiones de meditación guiada y vivir experiencias que combinan cuerpo, mente y alma.
Como en cada edición, destacados profesores nacionales e internacionales liderarán las actividades. Entre ellos, la esperada participación de Xuan Lan, reconocida profesora de yoga y bienestar con más de un millón de seguidores, quien regresa a Chile para ofrecer una clase magistral y una charla sobre equilibrio personal, salud integral y vida consciente.
La música también será protagonista: el cantante GEPE cerrará la jornada con un DJ set especial que promete hacer vibrar al público en un ambiente de alegría y conexión.
Un festival con propósito social
Además de promover el bienestar, Wanderlust 2025 reafirma su compromiso con causas sociales. Este año apoyará a organizaciones como Fundación Mujeres por un Lazo —dedicada a la prevención y detección precoz del cáncer en mujeres—, Mirada Animal, que promueve la adopción responsable, y El Álamo Orgánico, proyecto de agroecología sustentable en Mallarauco.
Con una propuesta que combina conciencia ambiental, salud, música y comunidad, Wanderlust Santiago 2025 promete ser una experiencia transformadora. Un día para detenerse, respirar y celebrar el presente en armonía con la naturaleza y con uno mismo.
Suzuki: movimiento con propósito
El festival contará nuevamente con el apoyo de Suzuki, que será parte activa del evento con un espacio especialmente diseñado para el bienestar y la sustentabilidad.
La marca japonesa dispondrá de una zona de descanso y hospitalidad, su clásico muro de escalada, una zona de pintura tribal y talleres de siembra con cupos limitados, además de una exhibición de su gama híbrida —entre ellos los modelos Grand Vitara Hybrid, Fronx Hybrid, Swift Hybrid y el nuevo Dzire Hybrid—.
“En Suzuki compartimos el espíritu de Wanderlust, que invita a conectar con uno mismo, con la naturaleza y con un estilo de vida más consciente. Nuestra participación refleja el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar, valores que también definen nuestra gama híbrida”, señaló Magdalena Sibilla, marketing manager de Suzuki Chile.
La conducción del evento estará a cargo de Martina Orrego, locutora de Los 40 y conductora de Mujeres que Suenan, mientras que la embajadora Yoga Woman ofrecerá una charla en el escenario principal.
