
Santiago y el Valle del Maipo: Actividades para celebrar el Día Nacional del Vino
Esta semana el vino se convierte en punto de encuentro entre tradición e innovación, ofreciendo instancias familiares, educativas y de esparcimiento que integran turismo, cultura y patrimonio local.
Este 4 de septiembre, Chile conmemora una década desde la primera celebración del Día Nacional del Vino, instaurado en 2015 para reconocer al vino como parte de nuestra identidad cultural y destacar su rol en la economía y el turismo. Y en la zona central, los panoramas abundan: desde fiestas urbanas en Santiago hasta recorridos gratuitos en viñas históricas del Valle del Maipo.
Santiago brinda en grande
La capital se convertirá en un verdadero epicentro de la cultura vitivinícola con múltiples actividades:
- Barrio La Bolsa: el 4 y 5 de septiembre, este histórico sector del centro de Santiago recibirá a 20 viñas del Valle del Maipo en una fiesta gratuita con catas, cooking shows, charlas de enoturismo, presentaciones folclóricas y hasta la tradicional “fuente del vino”. “Vive el Día del vino junto al Valle del Maipo” se realizará entre las 12:00 y las 19:00 horas.
-
Entre Barrios – Ñuñoa: por primera vez, Barrio Italia Ñuñoa y Barrio Plaza Ñuñoa se unen para una celebración conjunta del 5 al 7 de septiembre. Con un ticket único ($10.000 preventa, $14.000 general), los asistentes recibirán una copa oficial y cuatro degustaciones válidas en ambos barrios, además de acceso a buses gratuitos Turistik, música en vivo y stands de productores locales y de la Región de Ñuble.

-
La Cava Jumbo: el 5 y 6 de septiembre debutará esta nueva feria en el Club Ecuestre de la UC, en San Carlos de Apoquindo. Con más de 40 marcas de vinos, cervezas y destilados premium, música en vivo y propuestas gastronómicas, se perfila como una de las experiencias más sofisticadas de esta edición.
- Feria Boutique Meet & Drink: el sábado 6 de septiembre, en el Hotel Le Méridien, se realizará esta feria exclusiva con más de 30 viñas boutique, destilados, productos gourmet y enocosmética. La entrada incluye copa y degustaciones ilimitadas.
- En Providencia, Amadeus tendrá barra de vinos, charlas y hasta la experiencia de ser “enólogo por un día” con precios rebajados.
Viñas del Valle del Maipo: tradición y familia
A menos de una hora de la ciudad, las viñas abren sus puertas con actividades para todos los gustos:
-
Viña Santa Rita (Alto Jahuel, Buin): el domingo 7 de septiembre, entre 10:00 y 17:30 hrs, ofrecerá tours gratuitos por sus bodegas históricas, degustaciones, espectáculos folclóricos, stands con productos típicos y acceso liberado al Museo Andino. Además, contará con food trucks, el Restorán Doña Paula y descuentos en su Wine Shop.
-
Viña Santa Ema (Isla de Maipo): el sábado 6 de septiembre tendrá tours con descuentos, degustaciones de sus etiquetas, gastronomía en el restaurante Casa Ema, música en vivo y promociones exclusivas en su tienda. También habrá concursos en redes sociales con premios que incluyen tours y entradas dobles a eventos.
- Viña Concha y Toro ofrecerá tours con 20% de descuento.
Con panoramas urbanos y rurales, Santiago y el Valle del Maipo se suman a las celebraciones por los 10 años del Día Nacional del Vino a lo largo del país, invitando a brindar por la tradición, la cultura y el futuro de una de las bebidas más emblemáticas de Chile.