Publicidad
¿Qué alternativas veganas existen para estas Fiestas Patrias? PANORAMAS Crédito: El Mostrador.

¿Qué alternativas veganas existen para estas Fiestas Patrias?

Publicidad

Veganuary lanzó la tercera edición de su Guía de Fondas Veganas, que este año reúne 34 establecimientos y eventos en diez regiones del país. Desde empanadas y choripanes plant-based hasta recetas caseras, la tradición se abre a opciones más sostenibles y conscientes.


Las celebraciones de Fiestas Patrias suelen estar asociadas a asados, empanadas y anticuchos de carne y pollo. Sin embargo, en los últimos años han surgido alternativas que buscan mantener la esencia de la festividad, pero con un enfoque más sostenible. Este 2025, la organización internacional Veganuary presentó su tercera Guía de Fondas Veganas, que consolida el crecimiento de la gastronomía plant-based en Chile durante las celebraciones del 18 de septiembre.

La nueva edición incluye 34 actividades, fondas y restaurantes distribuidos en diez regiones del país, lo que representa un incremento de 21% respecto a 2024. Según Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica, este aumento refleja un cambio cultural.

“El aumento en la cantidad de fondas veganas refleja una transformación cultural profunda, donde la tradición se adapta a las nuevas necesidades y valores de los consumidores”, agrega Serrano.

Más allá de Santiago: opciones en diez regiones

Si bien la Región Metropolitana concentra la mayor cantidad de eventos, con diez actividades destacadas, la guía también recopiló iniciativas desde Antofagasta hasta Los Lagos, descentralizando así el acceso a alternativas libres de productos animales.

En Santiago, algunas de las fondas más llamativas serán:

  • Vegan Tasty – Santiago – 17 al 21 de septiembre
  • Festival Santiago Vegan – 18 y 19 de septiembre
  • Veg Fonda – Santiago – 17 al 21 de septiembre
  • 4ta Fonda Vegana La Pajarera – Macul – 18 de septiembre
  • Antifonda – Santiago – 17 y 18 de septiembre
  • La Gran Fonda Katako Vegan – Providencia – 17 al 20 de septiembre
  • Antifonda – Providencia – 13 al 21 de septiembre
  • Antifonda Tierra Libre – Ñuñoa – 16 y 17 de septiembre
  • La antifonda 100% vegan – Recoleta – 20 de septiembre
  • Vegan Fonda – Santiago – 18 al 20 de septiembre

Puedes descargar la guía completa aquí.

Gastronomía típica en versión vegana

La Guía de Fondas Veganas no solo reúne datos de eventos presenciales: también ofrece un apartado con recetas tradicionales chilenas adaptadas a la alimentación basada en plantas. Allí se pueden encontrar preparaciones como chilenitos, empolvados, empanadas y hasta pasteles de choclo en versión vegana, elaboradas por cocineros e influencers especializados en cocina vegetal.

Crédito: @nutri.maripardov

Para Veganuary, el auge de las fondas veganas en Chile refleja un cambio profundo en los hábitos de consumo, en el que cada vez más personas buscan alternativas sin carne ni productos animales, ya sea por razones de salud, medioambientales o éticas.

Publicidad