Gastronomía
Personalización y conexión: la nueva apuesta del consumo cotidiano de té y café
Hoy, elegir una taza de té o de café no solo responde a un hábito, sino a una necesidad de personalización, conexión y propósito. donde, las marcas chilenas apuestan por experiencias que trascienden el producto
En Chile, donde el té y el café son parte esencial de la rutina, esta tendencia marca un nuevo capítulo, en que las bebidas más tradicionales se convierten en experiencias personalizadas, conscientes y con alma.
Los consumidores ya no solo buscan calidad, sino identidad y propósito. Quieren productos que los representen, que cuenten una historia y que acompañen sus momentos de conexión personal o colectiva.
El lujo se redefine y ya no está en lo exclusivo, sino en lo auténtico. En una taza compartida, en una etiqueta que lleva tu nombre o en la posibilidad de elegir lo que realmente te identifica. En esa línea, marcas chilenas están innovando para devolverle valor emocional y auténtico a los pequeños rituales del día a día.

Sabha: reconectar a través del té
En el país con mayor consumo de té de Latinoamérica, Caso & Cia lanzó Sabha, una nueva marca que quiere transformar una costumbre diaria en un momento de conexión. Inspirada en el té de Ceilán y en el concepto de “reunión” o “encuentro”, Sabha combina hojas seleccionadas en Sri Lanka con ingredientes naturales —hierbas, frutas y especias— para ofrecer una experiencia sensorial que rescata el valor de lo simple.
“Queríamos volver a lo esencial y ofrecer un té de calidad que conecte con la vida real de las personas. Que cada taza sea un puente para compartir o simplemente detenerse un momento”, explica Indra Ribalta, jefa de marketing de Sabha.
Con un enfoque accesible, Sabha apuesta por formatos flexibles y distribución en almacenes de barrio, buscando acompañar los espacios cotidianos donde surgen las conversaciones más sinceras. Su objetivo no es solo vender una infusión, sino construir un “momento Sabha”, una pausa significativa que se integre naturalmente en el día a día de los chilenos.
Mercado del Café: crear tu propia marca, crear tu historia
Mientras Sabha redefine el té desde la conexión humana, otra empresa chilena, Mercado del Café, propone una experiencia completamente personalizada en torno al café. A través de una innovadora plataforma digital, permite a emprendedores, restaurantes y empresas crear su propia línea de café Premium, desde la selección del grano hasta el diseño de la etiqueta.
“El café no es solo una bebida, sino una experiencia, y qué mejor manera de vivirla que haciendo que cada bolsa cuente una historia propia”, comenta Juan Eduardo Lubiano, gerente comercial de la compañía.
Con tostaduría local y tecnología de punta, Mercado del Café ofrece envases reciclables, cápsulas compatibles con Nespresso e incluso opciones compostables en casa. Todo se gestiona mediante la aplicación “Crea tu marca”, que guía paso a paso el proceso, haciendo que la personalización sea simple, rápida y 100% en línea.
Porque tanto Sabha como Mercado del Café son ejemplos de un cambio donde las personas buscan más que simples productos, donde el consumo cotidiano está experimentando una transformación silenciosa pero profunda.