Publicidad
Tradicional pisquera apuesta por la coctelería al estilo gin Coctelería

Tradicional pisquera apuesta por la coctelería al estilo gin

Publicidad

Tulahuén, la premiada casa pisquera con más de 170 años de tradición, lanza Waqar Botanic, un destilado de uva premium único en Chile, que combina la tradición del pisco con la sofisticación de un Dry Gin.


En la última década, la coctelería ha vivido una verdadera revolución. El auge de los bares de autor, la exploración de ingredientes locales y la búsqueda de destilados más expresivos han impulsado una escena dinámica donde el gin se ha convertido en protagonista. Su versatilidad y su complejidad aromática —resultado de la mezcla de múltiples botánicos— lo han posicionado entre los favoritos de bartenders y consumidores en todo el mundo.

En paralelo, el pisco chileno ha comenzado a reclamar un espacio propio dentro de esta tendencia, demostrando que su origen vínico y su riqueza aromática pueden dialogar con la coctelería contemporánea. En esta evolución, algunas casas pisqueras han apostado por innovar y expandir sus posibilidades, y Waqar decidió llevar ese concepto aún más lejos: reinterpretar el mundo del gin desde la identidad del destilado de uva.

La histórica casa pisquera Tulahuén -detrás de Waqar, el primer pisco ultra premium del país, y Black Heron, el primer pisco artesanal ahumado de Chile- presenta Waqar Botanic, un destilado que reinterpreta la tradición pisquera en clave moderna. Se trata de un Dry Gin elaborado sobre la base de destilado de uva, el mismo utilizado en Waqar —proveniente de uvas moscatel Alejandría y rosada—, macerado con una selección de botánicos como enebro, regaliz, hinojo, ajenjo y hierbas nativas del Limarí.

Aromático y complejo, Waqar Botanic ofrece notas frescas de hierbas y flores, con textura cremosa y un final largo. Su versatilidad lo vuelve ideal para Gin Tonic, Martini o Negroni, aunque también puede disfrutarse solo, con un par de hielos.

“Queremos que Waqar Botanic sea un destilado que sorprenda tanto a bartenders como a consumidores que buscan sofisticación, innovación y autenticidad. Es la esencia del gin, pero con el corazón del pisco”, explica el enólogo Jaime Camposano, quinta generación de la Pisquera Tulahuén. “Nos tomó dos años encontrar el balance perfecto para lograr un perfil herbal que no opacara el carácter frutal de la uva moscatel”.

El origen de este destilado está en Tulahuén, localidad cordillerana del Valle del Limarí, a 1.200 metros de altitud. En ese entorno, el clima semiárido y el agua pura de los deshielos andinos entregan a la moscatel un carácter aromático distintivo. La destilación se realiza en pequeños lotes, en alambiques de cobre, con una técnica de redestilación al vacío que protege la expresión de cada botánico. La fórmula final corresponde a 93% pisco Waqar y 7% macerado botánico.

Con presencia en más de 40 mercados internacionales y amplia trayectoria en certámenes especializados, Waqar suma así un nuevo integrante a su portafolio premium, consolidando su liderazgo en los destilados chilenos de alta gama.

Publicidad