PANORAMAS
Créditos: El Mostrador.
Día del Vino Tinto: que dice la ciencia sobre su consumo y las celebraciones en torno a una copa
El Día del Vino Tinto es una celebración de historia, identidad y conocimiento. Desde los estudios que exploran sus posibles beneficios hasta múltiples actividades que animan la ciudad, la fecha recuerda que cada copa encierra un cruce entre tradición, territorio y convivencia.
Cada 24 de noviembre se celebra el Día Mundial del Vino Tinto, una fecha que, aunque no oficial, ha sido adoptada globalmente por amantes del vino, enólogos y gastronomía. Su espíritu es claro: rendir homenaje a una de las bebidas más antiguas y apreciadas del mundo, cuyo legado atraviesa culturas, territorios y milenios. Pero también es una oportunidad para revisitar la pregunta que vuelve cada año: ¿es cierto que una copa al día aporta beneficios para la salud?
¿Qué dice la ciencia sobre una copa diaria?
Camila Astudillo, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, explica que existe una larga tradición de investigación en torno al vínculo entre el vino y la salud cardiovascular. Diversos estudios epidemiológicos han observado menor incidencia de mortalidad por enfermedades cardiacas entre consumidores moderados de vino, y también se ha descrito que dietas ricas en folatos y vitamina B6 —sumadas a un consumo controlado— podrían reducir el riesgo de enfermedad coronaria en mujeres.
Según Astudillo, “el principal beneficio que se le asocia al vino es su efecto cardioprotector”, el cual responde a dos mecanismos complementarios. El etanol puede aumentar las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y disminuir la agregación plaquetaria, mientras que los compuestos fenólicos actúan como antioxidantes que inhiben la oxidación del colesterol LDL, favorecen la vasodilatación arterial y reducen la adhesión de monocitos a las paredes vasculares.
El vino tinto suele presentar mayores beneficios que el blanco debido a su proceso de producción. Su maceración prolongada con el hollejo —donde se concentran pigmentos y compuestos fenólicos— incrementa su contenido de antioxidantes y resveratrol, sustancia estudiada por su potencial efecto protector sobre los vasos sanguíneos. “Pero también se puede obtener resveratrol con uvas o jugo de uva, sin necesidad de consumir alcohol”, enfatiza Astudillo, quien también recuerda que la evidencia sobre esta molécula es diversa y no siempre concluyente.
El posible aporte antioxidante del vino convive con un riesgo claro: el exceso de alcohol. “El consumo por sobre los 48 gramos diarios hace desaparecer cualquier beneficio”, advierte la nutricionista. Por eso, la recomendación es moderación: hasta 150 ml diarios en mujeres y hasta 300 ml en hombres.
Además, organizaciones como la American Heart Association advierten que la lista de riesgos del consumo excesivo incluye enfermedades hepáticas y pancreáticas, hipertensión, insuficiencia cardíaca, cáncer, accidentes cerebrovasculares e incluso aumento de peso.
Cómo se celebra el Día del Vino Tinto
A lo largo del país y en múltiples ciudades del mundo, esta fecha se vive con:
-
Degustaciones y catas organizadas por tiendas y restaurantes.
-
Maridajes especiales, donde carnes rojas, quesos intensos o pastas se unen a vinos robustos.
-
Festivales y actividades abiertas al público, con música en vivo, charlas y competencias de cata a ciegas.
Este 2025, el recientemente inaugurado Terrazas San Cristóbal se suma a la celebración con una propuesta que combina diversidad de estilos, gastronomía y experiencias en torno al vino.
La Chimba
Conocido por su cocina criolla contemporánea, mantiene su popular promoción de los jueves con una copa de vino a elección por $1.000. Será uno de los imperdibles de la jornada.
Bartolo y Donde Zacarías
Ambos ofrecerán vinos por copa y por botella, además de sangría para quienes prefieran una experiencia fresca. Zacarías Alarcón recomienda acompañar vino tinto con carne de vacuno, mientras que el jefe de barra de Bartolo, Luis Miguel D’Aubeterre, destaca su sangría preparada con Carmenere, vermut especiado y el “secreto de la casa”.
Ozaki
El restaurante nikkei de José Ozaki ofrecerá una selección premium especialmente diseñada para acompañar preparaciones de sabores intensos. Su sommelier, Hiliana Betancourt, recuerda que “para cada plato hay un vino ideal”.
Barbazul
Apuesta por una experiencia relajada con alternativas de vino tinto ideales para disfrutar en un ambiente distendido.
MIT Burger
Sumará una sangría de la casa para maridar hamburguesas de estilo smash, buscando equilibrio entre potencia y frescura.
Siete Negronis
El recién inaugurado bar ofrecerá vinos tintos nacionales e internacionales —como VIK A en Carmenere o Caballo Loco Grand Cru— y coctelería basada en vino, incluido su propio vermut y el Santiago Sour con Carmenere.