
Viña rescata la tradición del Maule con su nuevo VIGNO
El nuevo vino de alta gama, elaborado 100% con Carignan del secano interior, busca rescatar la historia y el legado de pequeños productores del Maule. Reconocido internacionalmente, ya fue destacado como “Joya Oculta” por Wine Enthusiast.
En Chile, además del concepto de vino, existe la denominación VIGNO, que no es un tipo de vino en general, sino una asociación y sello de origen muy especial.
Es la abreviación de Vignadores de Carignan, una asociación de productores del Maule que desde 2010 crearon esta denominación colectiva para rescatar y valorizar los viñedos antiguos de Carignan plantados tras el terremoto de 1939 en el secano interior.
Los vinos VIGNO no son cualquier Carignan: deben cumplir reglas estrictas para usar el sello.
- Uvas Carignan: al menos 65% Carignan en el vino.
- Viñedos viejos: parras plantadas antes de 1980 en el secano interior del Maule.
- Secano y cabeza: viñedos sin riego, conducidos en cabeza (bush vines).
- Guarda mínima: el vino debe tener al menos 2 años de crianza antes de salir al mercado.
- Se permite mezclar con otras cepas tradicionales del Maule, pero siempre respetando la base de Carignan.
Hoy, más de 15 viñas forman parte de VIGNO, y sus vinos son muy apreciados dentro y fuera de Chile por su carácter rústico, fresco y con gran personalidad. En la práctica, cuando ves un VIGNO, no solo estás comprando un vino, sino también un pedazo de historia del Maule y de su viticultura tradicional.
Nuevo lanzamiento
Viña Carmen, una de las bodegas más antiguas de Sudamérica, lanzó Carmen VIGNO 2023, un vino de alta gama que busca rescatar la tradición del Carignan en el secano interior del Maule y rendir tributo al patrimonio vitivinícola chileno.
Proveniente de parras en cabeza de más de 80 años, cultivadas sin riego y trabajadas por pequeños productores locales, este vino refleja tanto la riqueza del terroir maulino como la historia de quienes lo han cultivado por generaciones.
Ana María Cumsille, enóloga jefe de Viña Carmen, destacó que “como una de las viñas más antiguas de Sudamérica, Carmen mantiene un profundo respeto por las tradiciones y el legado del vino chileno. Esta conexión con la historia, junto con una mirada orientada a rescatar y preservar el patrimonio vitivinícola del país, motivó nuestra incorporación a VIGNO, agrupación que promueve y protege el Carignan como cepa emblemática del Maule”.
Carmen VIGNO 2023 ya ha sido aplaudido por la crítica especializada. Obtuvo 95 puntos en los reportes de Robert Parker y James Suckling, mientras que la guía Descorchados le otorgó 94 puntos y lo incluyó entre los mejores Carignan de Chile. Además, la prestigiosa revista Wine Enthusiast lo calificó como “Hidden Gem” (Joya Oculta), consolidándose como uno de los lanzamientos más relevantes del año para esta variedad.

Crédito: Cedida.
Elaboración y características
Este vino proviene de viñedos ubicados en Comávida, al pie de una ladera de orientación sur con suelos graníticos. Su vinificación incluyó fermentación en acero inoxidable y una guarda de 18 meses en barricas usadas.
El resultado es un vino de color púrpura vibrante, con aromas intensos a frutas negras, boca jugosa, acidez marcada y gran potencial de guarda.
Carmen VIGNO 2023 se suma a Carmen Legacy, la línea que reúne los vinos más excepcionales de la viña, un proyecto que busca transformar el origen en legado, recorriendo los valles más emblemáticos de Chile para interpretarlos con elegancia, carácter y una mirada contemporánea.