Publicidad
Fin de semana 1 de mayo: cuáles son las regiones que lideran como destino turístico Viajes Crédito: Chile es Tuyo

Fin de semana 1 de mayo: cuáles son las regiones que lideran como destino turístico

Publicidad

El feriado del 1 de mayo impulsará entre 407 mil y 486 mil viajes con pernocta en Chile. Valparaíso lidera como destino, mientras que Concepción encabeza la demanda en pasajes. El turismo local se activa con panoramas, festivales y escapadas al sur.


El feriado del Día del Trabajador impulsará un fuerte movimiento turístico dentro de Chile. Según estimaciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, se proyectan entre 407 mil y 486 mil viajes con pernoctación entre el miércoles 30 de abril y el sábado 3 de mayo, ya que se espera que muchas personas tomen libre el viernes 2, aprovechando el fin de semana largo.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que “estos fines de semana largos tienen un impacto directo en las economías locales, ya que activan el consumo en alojamiento, transporte, gastronomía y otros servicios turísticos. Además, contribuyen a la desestacionalización de la demanda, permitiendo distribuir mejor la actividad durante el año”.

Los datos históricos muestran un aumento progresivo de los viajes para esta fecha: en 2023 se registraron más de 764 mil viajes cuando el feriado coincidió con un fin de semana largo, mientras que en 2024, al caer en miércoles, solo se registraron poco más de 54 mil.

Principales regiones emisoras y destinos turísticos

De acuerdo con los datos oficiales, la Región Metropolitana concentrará el mayor número de viajes con pernoctación (43,5%), seguida por las regiones del Biobío (9,1%) y Valparaíso (8,8%). Las comunas más viajeras serán Puente Alto, Maipú y Las Condes, con un rango de entre 13 mil y 17 mil viajes cada una.

En cuanto a los destinos, la Región de Valparaíso se proyecta como la más visitada, con entre 92.408 y 110.386 viajes, destacando comunas como Viña del Mar, El Tabo, Algarrobo y El Quisco. Esta última región será además sede de la 6ª versión del Festival Gastronómico Cerro de Sabores, que se desarrollará en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso, con música en vivo, cocina local e internacional y espectáculos artísticos.

Otros destinos relevantes serán la Región Metropolitana (65.753 a 78.546 viajes) y la de O’Higgins (45.974 a 54.919).

Concepción es el destino más cotizado en pasajes

En paralelo, un análisis realizado por la plataforma Recorrido.cl —especializada en transporte interurbano— reveló que Concepción encabeza el ranking de destinos más cotizados para este fin de semana largo. Le siguen Temuco, Chillán, Puerto Montt y Los Ángeles, reflejando una marcada preferencia de los chilenos por viajar al sur del país.

“Para quienes tienen planes de ir a Concepción, por ejemplo, está la opción desde Santiago con salida el mismo jueves 1 de mayo en servicio Salón Cama. Considerando la alta demanda, el precio puede variar entre $16.600 y $22.050. También hay alternativas para viajar con mascotas”, explicó Simon Narli, cofundador de Recorrido.cl.

En el top 10 también destacan Talca, Valdivia, Osorno, La Serena —única ciudad del norte que figura en el listado— y Los Andes.

Publicidad