
Viajar sin visa: países que los chilenos pueden visitar solo con el pasaporte
Con 176 países accesibles sin necesidad de visa, el pasaporte chileno se mantiene como el más fuerte de Latinoamérica.
Mientras la mayoría de los viajes de chilenos sigue concentrándose en los clásicos como Miami, Buenos Aires, Río de Janeiro o Madrid, un privilegio poco explotado sigue estando al alcance de la mano: el pasaporte chileno.
Este documento, que ubica a Chile como el país con el “pasaporte más poderoso de Latinoamérica”, permite el ingreso sin visa a 176 países. Y aunque esta cifra lo posiciona en el puesto 16 a nivel mundial según el ranking Passport Index 2025, pocos viajeros nacionales aprovechan realmente esa ventaja.
Una herramienta poderosa
Gracias a acuerdos bilaterales, políticas de exención y visados al arribo, quienes tienen este documento pueden planificar con libertad escapadas cortas o viajes de largo aliento a distintos de rincones del mundo.
No obstante, según el informe Cocha Travel Insights, el 82% de los viajes realizados por chilenos y chilenas se sigue enfocando en destinos tradicionales. Esto significa que un número significativo de personas aún no explora el potencial que ofrece uno de los pasaportes más valorados del mundo.
Daiana Mediña, gerenta de Brand y PR de la agencia de viajes, comenta que “hoy Chile tiene en sus manos el pasaporte más poderoso de Latinoamérica. Lugares como Tokio, Albania, Dubai o Jamaica están más cerca de lo que creemos”.
Diez destinos sin visa que debes conocer
Basado en análisis de tendencias, búsquedas recientes y destinos emergentes poco explorados por los chilenos, COCHA elaboró un listado con 10 lugares ideales para viajar sin necesidad de visa, que combinan cultura, paisajes sorprendentes y precios atractivos.
1. Georgia
Este país del Cáucaso está emergiendo como un nuevo favorito para los más aventureros. Con una mezcla de tradición ortodoxa, arquitectura soviética y modernidad occidental, Georgia ofrece montañas nevadas, viñedos ancestrales y deliciosa comida.
2. Osaka, Japón
Aunque muchos piensan en Tokio al hablar de Japón, Osaka es considerada la “capital gastronómica” del país nipón. Menos caótica, más relajada y con una vibrante vida nocturna, esta ciudad es perfecta para explorar una cara alternativa de la cultura japonesa.
3. Albania
A orillas del Mediterráneo, Albania sorprende con playas cristalinas, sitios arqueológicos y un costo de vida muy accesible. Ideal para quienes buscan experiencias similares a las de Grecia, pero sin multitudes ni altos precios.
4. Curazao
Una isla caribeña con herencia holandesa, ideal para quienes buscan playas de ensueño, arquitectura colorida y una cultura diversa. Además del sol y la arena, Curazao ofrece algunos de los mejores sitios de snorkel del hemisferio.
5. Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Símbolo del lujo moderno, Dubái permite el ingreso sin visa para chilenos. Desde safaris por el desierto hasta centros comerciales futuristas y la icónica torre Burj Khalifa, este destino mezcla cultura árabe con arquitectura de vanguardia.
6. Seúl, Corea del Sur
Tecnología, tradición y cultura pop se dan la mano en una de las capitales más dinámicas de Asia. Seúl permite experimentar desde mercados tradicionales hasta templos budistas, pasando por una escena musical globalmente influyente.
7. Maldivas
Uno de los destinos soñados por excelencia. Con sus bungalows flotantes, aguas turquesa y tranquilidad absoluta, Maldivas es sinónimo de desconexión total. Y sí, los chilenos pueden ingresar sin necesidad de visa.
8. Jamaica
Más allá del reggae y la figura de Bob Marley, Jamaica ofrece naturaleza exuberante, playas salvajes y una cultura vibrante. Ahora, es mucho más accesible de lo que muchos imaginan.
9. República Checa
La joya de Europa Central. Praga, su capital, parece salida de un cuento de hadas. Pero el país también ofrece rutas de castillos medievales, buena gastronomía y cerveza artesanal de fama mundial.
10. Estambul, Turquía
Una ciudad que literalmente une dos continentes: Asia y Europa. En Estambul, mezquitas, bazares, palacios otomanos y comida deliciosa conviven con una historia milenaria que sigue viva en cada rincón.
Más destinos al alcance del pasaporte chileno
La lista no se agota ahí. El pasaporte chileno también permite ingresar sin visa previa a países como Indonesia, Guatemala, Aruba, Barbados, Antigua y Barbuda, Qatar (Doha), Suiza (Zurich), Bahamas y hasta Hawái, gracias a acuerdos con Estados Unidos.
Estos destinos ofrecen desde playas paradisíacas hasta culturas milenarias, pasando por ciudades cosmopolitas y rincones ideales para el ecoturismo.
“Gracias al pasaporte chileno, hoy es posible explorar hasta 176 países sin necesidad de visa, una oportunidad única para quienes sueñan con descubrir el mundo más allá de los clásicos. Con el respaldo y la asesoría experta de COCHA, cada viaje se transforma en una experiencia personalizada, segura y al alcance de lo posible”, agrega Mediña.