Publicidad
Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias Turismo

Autoridades proyectan hasta 1,9 millones de viajes internos para Fiestas Patrias

Publicidad

Entre degustaciones de cocina chilena, pies de cueca y música en vivo en el Restaurante La Piojera, autoridades presentaron las proyecciones de turismo interno para el feriado de fiestas patrias, entre el miércoles 17 y el sábado 20 de septiembre.


Nuestro país se prepara para un intenso movimiento turístico durante las Fiestas Patrias. Según estimaciones de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, cerca de dos millones de personas viajarán por el país en estos días, dinamizando la economía local y fortaleciendo la actividad en las regiones.

Con cueca, choripán, anticuchos y productos del mar, las autoridades dieron el puntapié inicial a unas Fiestas Patrias que se vivirán en todo Chile. El anuncio se realizó en el histórico Restaurante La Piojera, donde el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, destacó que estas fechas son no solo una instancia de encuentro y tradición, sino también una oportunidad para el desarrollo económico.

:“Las Fiestas Patrias son motor de empleo y progreso. Junto con celebrar con alegría y responsabilidad, celebremos también esta oportunidad de crecimiento para Chile”, señaló.

Principales destinos y viajes esperados

De acuerdo con la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, la Región Metropolitana concentrará más de 850 mil viajes de salida, mientras que Biobío registrará cerca de 156 mil y Valparaíso más de 92 mil.

Por su parte, la Región de Valparaíso será uno de los destinos favoritos, con entre 365 mil y 441 mil viajes, destacando comunas como Algarrobo, El Tabo y Viña del Mar.

Las regiones que más turistas emitirán con pernoctación serán la Metropolitana (52,6%), Biobío (9,6%) y Valparaíso (5,7%). En cuanto a comunas, sobresalen Puente Alto, Maipú y Las Condes con viajes que conectarán a las familias con los paisajes, sabores y tradiciones del país.

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, invitó a los turistas a informarse en chilestuyo.cl, donde se encuentran panoramas como fondas, fiestas costumbristas y rutas turísticas.

A su vez, el director de Sernac, Andrés Herrera, recordó que los consumidores tienen derecho a información veraz, servicios seguros y cumplimiento de lo ofrecido. “Estamos fiscalizando alojamientos, transporte y supermercados para dar tranquilidad a las familias”, enfatizó.

El lanzamiento se enmarcó en una jornada de chilenidad en La Piojera, donde autoridades y asistentes compartieron cuecas urbanas y gastronomía típica. El dueño de casa, Mauricio Gajardo, subrayó la relevancia de revitalizar el casco histórico de la capital, mientras el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, invitó a vecinos y turistas a disfrutar tanto de la Gran Fonda del Parque O’Higgins como de la “sucursal especial” de La Piojera en el Mercado Central.

Publicidad