
Los cinco hoteles chilenos que conquistaron a Condé Nast Traveler 2025
Cinco hoteles chilenos fueron reconocidos por la revista Condé Nast Traveler en su ranking Readers’ Choice Awards 2025. The Ritz-Carlton Santiago, Hotel Casa Real, AWA Puerto Varas, Hotel Magnolia y Mandarin Oriental Santiago se ubicaron entre los mejores de Sudamérica.
En la edición 2025 de los Readers’ Choice Awards de la revista Condé Nast Traveler —uno de los galardones más esperados del sector turístico— cinco hoteles chilenos fueron elegidos entre los 20 mejores de Sudamérica. Esto demuestra la creciente calidad y competitividad de la industria hotelera chilena en el contexto latinoamericano.
Entre los que más destacaron figuran The Ritz-Carlton Santiago y Hotel Casa Real de Viña Santa Rita, que ocuparon posiciones de privilegio. También fueron reconocidos AWA Puerto Varas, Hotel Magnolia y Mandarin Oriental Santiago.
Este ranking está basado en las opiniones directas de lectores internacionales, que evalúan criterios como servicio, diseño, ubicación, gastronomía y experiencia general.
Los Readers’ Choice Awards
Desde 1988, Condé Nast Traveler organiza su encuesta anual Readers’ Choice Awards, donde miles de lectores del mundo evalúan hoteles, destinos, aerolíneas y resorts. Los ganadores reflejan la voz del viajero real, más allá de premios otorgados por jurados o expertos.
El reconocimiento tiene impacto real en la industria: sirve como referencia turística, fortalece la marca de los hoteles premiados y proyecta destinos. Que cinco hoteles chilenos aparezcan en ese listado posiciona al país como destino de lujo y experiencia distinguida en el continente.
Los cinco hoteles chilenos distinguidos
The Ritz-Carlton Santiago
Un nombre ya familiar en rankings internacionales, The Ritz-Carlton Santiago reafirma su excelencia en servicio, elegancia y localización privilegiada en la capital, lo que le permite destacarse dentro del nivel más alto del turismo de lujo.
Hotel Casa Real de Viña Santa Rita
Este hotel viñedo ubicado en el Valle del Maipo obtuvo el 6.º lugar en el ranking sudamericano y se destacó como el único hotel de viñedo incluido en la lista 2025.
Su combinación de patrimonio, historia, cultura vitivinícola y arquitectura patrimonial lo transforma en una referencia del enoturismo de lujo en Chile.
El hotel fue declarado Monumento Histórico en 1972 y fue diseñado por el arquitecto Teodoro Burchard. Posee parque centenario, capilla neogótica, bodegas históricas, restaurante temático y un museo con piezas arqueológicas de pueblos originarios.
AWA Puerto Varas
Este hotel emergente en la zona sur de Chile representa el auge del turismo de naturaleza y alojamiento boutique. Su inclusión en el ranking refleja cómo destinos más remotos también pueden ofrecer experiencias de alta calidad.
Hotel Magnolia
Ubicado en Santiago, Magnolia es una propuesta boutique con diseño único, espacios íntimos y servicios personalizados. Su presencia en el reconocimiento confirma que no solo los grandes hoteles compiten en el segmento de lujo, sino que las propuestas boutique también ganan terreno.
Mandarin Oriental Santiago
Parte de una reconocida cadena internacional, el Mandarin Oriental Santiago reafirma su estatus con un servicio de clase mundial. Su reconocimiento en el listado regional consolida su reputación local e internacional.
Lo que este reconocimiento implica para Chile
-
Visibilidad internacional: los premios captan la atención del público global y de turistas exigentes que buscan experiencias de lujo.
-
Refuerzo del turismo de alto estándar: estimula que otros hoteles y destinos eleven sus estándares para competir en este segmento.
-
Diversificación del turismo chileno: la inclusión de un hotel de viñedo y boutique sugiere que no solo las grandes ciudades, sino también zonas rurales y proyectos especializados pueden destacarse.
-
Economía local y proyección: alojamientos con más prestigio atraen turistas con mayor poder adquisitivo, lo que se traduce en beneficios para proveedores locales, gastronomía, cultura y servicios regionales.