Publicidad
Descubre Malta: playas, arte, gastronomía y años de historia en el corazón del mar Turismo Crédito: El Mostrador

Descubre Malta: playas, arte, gastronomía y años de historia en el corazón del mar

Publicidad

En el corazón del Mediterráneo, Malta sorprende con sus paisajes, legado cultural y opciones para quienes buscan aventura, descanso o viajes de incentivo.


En el corazón del mar Mediterráneo se encuentra Malta, un pequeño archipiélago que combina siglos de historia con variados paisajes y una amplia oferta de actividades al aire libre. Formado por tres islas principales —Malta, Gozo y Comino— este destino ha logrado consolidarse como una de las joyas emergentes del turismo europeo, ideal para escapadas culturales, vacaciones activas y viajes sostenibles durante todo el año.

Historia viva entre piedras y templos

Fenicios, romanos, árabes, caballeros de la Orden de San Juan, franceses y británicos dejaron su huella en este territorio insular. Hoy, esa mezcla de civilizaciones vive en las piedras de sus ciudades amuralladas, en sus templos megalíticos y en la manera de vivir de sus habitantes, orgullosos de un pasado único y abiertos a nuevas formas de hacer turismo.

Su capital, La Valeta, declarada Patrimonio de la Humanidad, es un imperdible con su arquitectura barroca y museos. En su interior, la Catedral de San Juan conserva dos obras de Caravaggio que atraen a amantes del arte de todo el mundo. También destaca Mdina, una ciudad amurallada medieval y los templos megalíticos de Gozo.

Cada isla tiene su sello. Malta, la principal, concentra la mayor infraestructura turística, conexiones internacionales y vida urbana. Gozo, en cambio, es perfecta para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. Y Comino, es ideal para excursiones de un día y para disfrutar de la famosa Blue Lagoon.

Crédito: El Mostrador

Destino sostenible

El compromiso de Malta con el turismo sostenible se refleja en certificaciones como Green Key y EU Ecolabel y su pertenencia al Global Sustainable Tourism Council, una organización sin fines de lucro que establece y gestiona los estándares globales para la sostenibilidad en viajes y turismo. Muchos de sus alojamientos —desde hoteles boutique en palacios restaurados hasta grandes cadenas como Barceló, Hilton y Meliá— han incorporado prácticas responsables con el medio ambiente.

El turismo gastronómico también florece en esta localidad. Cada vez más viajeros buscan conectar con la cultura local a través de sus sabores y vinos. El país cuenta con una creciente producción vitivinícola y es posible disfrutar de catas y visitas a viñedos que fusionan tradición y modernidad.

Cultura todo el año

Malta no es solo sol y mar: también es arte y eventos. En 2023 se celebró su primera Bienal de Arte y se inauguró el MICAS, su museo de arte contemporáneo. Además, su calendario incluye festivales de música, conciertos barrocos y celebraciones del orgullo LGTBIQ+.

También se perfila como destino MICE (turismo de reuniones e incentivos), gracias a su clima, sus espacios históricos como el Mediterranean Conference Centre y su conectividad aérea en expansión.

Más allá del ocio, Malta mantiene su atractivo como destino para aprender inglés, tanto para jóvenes como adultos. Y aunque Reino Unido sigue siendo su principal mercado emisor, el turismo español creció un 15% en 2024. Cada vez más visitantes buscan una escapada cultural que combine sol, historia y experiencias con sentido.

Publicidad