
Polémica por venta de tostador chileno como “parrilla para arepas” genera ola de críticas en redes
La descripción del producto indignó a usuarios, quienes defendieron la identidad del tradicional artefacto criollo, usado para calentar marraquetas y hallullas. La polémica fue tal, que el producto fue retirado del sitio. “Con el tostador, no”, dijeron algunos internautas.
El enojo no tardó en aparecer. Una ola de reacciones se tomó las redes sociales luego de que se detectara que un tradicional tostador chileno —artefacto de cocina creado en Chile alrededor de los años 1920 y popularizado a partir de los años 1950— era ofrecido en internet bajo un nombre completamente distinto al que generaciones de chilenos reconocen de inmediato: “parrilla para arepas”.
La controversia surgió a raíz de una publicación realizada por la marca Ilko en la plataforma de comercio Mercado Libre. El producto, que claramente corresponde al tostador metálico que suele usarse sobre la cocina a gas para calentar marraquetas, hallullas o tortillas, fue promocionado con una descripción que no dejó indiferente a nadie.
“Descubre la Parrilla Para Arepas Ilko, un utensilio de cocina diseñado para los amantes de la gastronomía. Con un tamaño práctico de 21,5 x 19 cm, esta parrilla es ideal para preparar deliciosas arepas y otros platillos”, se leía en el anuncio.
Fue suficiente para que comenzaran las críticas. Usuarios chilenos en redes sociales acusaron a la empresa de desconocer el significado cultural del tostador en la cocina nacional, e incluso de “borrar” su identidad al renombrarlo. “Con el tostador no, perrito”, “el tostador es para marraquetas y hallullas” y “chao Ilko, te funaste” fueron algunas de las respuestas más compartidas, usualmente acompañadas de memes y frases de indignación.
La situación escaló lo suficiente como para que el producto fuera retirado del sitio. Actualmente, al intentar ingresar al enlace de la publicación, solo aparece el mensaje: “Lo sentimos, este producto no está disponible”.

Desde Mercado Libre señalaron que las descripciones de los productos son responsabilidad de cada vendedor, deslindando así responsabilidad directa en la polémica denominación. Por su parte, Ilko no se ha pronunciado oficialmente hasta el momento.