Publicidad
La imperdible historia detrás de las canciones de Katy Perry Tendencias

La imperdible historia detrás de las canciones de Katy Perry

Publicidad


Universal+, anunció el estreno en Chile de “Katy Perry: Night of a Lifetime”, la producción que registra el imperdible recital que brindó la superestrella mundial del pop en el emblemático Central Hall Westminster en Londres, donde despidió el 2024 con un show en el que repasó las canciones más exitosas de su carrera y en el que también presentó su séptimo álbum de estudio, 143.

La producción llega como una experiencia sensorial gracias a la habilidad de Katy Perry para interpretar sus canciones con magnetismo, presencia escénica y vestuario acorde a sus diferentes producciones musicales, desde lo más histriónico y divertido propio del álbum Teenage Dream hasta el tono futurista de 143, un disco sobre el empoderamiento femenino.

Si bien Katy Perry editó su primer disco, Katy Hudson (tal es su verdadero nombre), en 2001, su reconocimiento llegó siete años más tarde con One of the Boys, su segundo trabajo discográfico, una obra pop cuyos primeros singles, “I Kissed a Girl” y “Hot n Cold”, alcanzaron el número uno y tres en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, respectivamente. Con su posterior álbum, Teenage Dream, su fama creció aún más gracias a composiciones que dejaron una huella en el pop como “California Gurls” y “Last Friday Night (T.G.I.F.)”.

La historia detrás de sus canciones

“Teenage Dream”

Con este himno pop lanzado en 2010, la artista se propuso escribir, junto a su colaboradora Bonnie McKee, una canción reminiscente a su adolescencia. En el tema, con una notable influencia del electropop, se alude a los momentos de la juventud en los que el amor, las salidas con amigos y el vivir el momento eran significativos.

“Firework”

La gran balada de Katy Perry también forma parte de su tercer disco, Teenage Dream, y es indudablemente una de sus composiciones más celebradas. El objetivo de la artista fue poder llegar a sus fans con una letra que les hable de la importancia de valorarse y de no bajar los brazos. La canción, incluida en numerosas series y películas, fue nominada a dos premios Grammy®: Mejor Grabación del Año y Mejor Interpretación Solista Pop.

“Roar”

Este gran hit también es inspirador; sin embargo, su mensaje es más concreto: no dejarse vencer por los rechazos. “La gente habla de bullying, pero en ciertos aspectos, uno puede ser su propio bully”, contó Perry en diálogo con W Magazine sobre la inspiración para “Roar”, el primer single de su cuarto disco, Prism (2013). “Puedes ser quien te impide alcanzar el éxito, y ese fue mi caso. Estaba en una gran racha profesional, pero personalmente, era muy inmadura, así que tuve que encontrar un equilibrio”, añadió.
“Roar”, que escaló al primer lugar del Billboard Hot 100, fue nominada a dos premios Grammy®: Mejor Interpretación Solista Pop y Mejor Canción del Año.

Publicidad