Publicidad
Principales donantes de campañas: Carlos Larraín, Lucy Ana Avilés y Nicolás Ibáñez Investigación AgenciaUno

Principales donantes de campañas: Carlos Larraín, Lucy Ana Avilés y Nicolás Ibáñez

Publicidad
Carlos Basso Prieto
Por : Carlos Basso Prieto Unidad de Investigación de El Mostrador.
Ver Más

En el caso de Matthei, sus principales aportes provienen de Nicolás Ibáñez –quien también donó al candidato republicano–, así como de Patricia Matte y su esposo Jorge Larraín. Hermógenes Pérez de Arce coopera con Johannes Kaiser y Giorgio Jackson con Jeannette Jara.


Los dos principales candidatos de derecha en las próximas elecciones presidenciales, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, monopolizan los empresarios de distintos sectores económicos, de acuerdo con los datos liberados por el Servicio Electoral (Servel), en contraste con lo que ocurre con los demás candidatos, entre ellos, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, que prácticamente no han recibido aportes de parte de privados.

Hasta la fecha, según el Servel, Kast ha percibido más de $132 millones en donaciones tanto anónimas como con publicidad, que se suman a un crédito contra reembolso (de votos) por $500 millones, una cifra tres veces menor que los créditos contratados por Evelyn Matthei y Jeannette Jara.

El candidato del Partido Republicano tiene como su principal donante al expresidente de Renovación Nacional (RN) Carlos Larraín Peña, empresario cuya fortuna familiar se estima en cerca de 250 millones de dólares y quien, durante años, fue el principal financista de RN. A inicios de agosto, Larraín –cuyo partido forma parte de la coalición que apoya a la candidata Evelyn Matthei– dijo a La Segunda que su candidato era Kast y que “en política hay que ser realista. Si Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que él debiera ser el candidato del sector”.

Haciendo honor a sus creencias, Carlos Larraín ha donado entonces $19.125.920 a Kast, en dos transferencias, una por $10 millones y otra por $9.125.920.

Con solo 920 pesos de diferencia, la segunda mayor financista de Kast es Lucy Ana Avilés, la chilena que está casada con Benjamin Sharpe Walton, heredero de la familia Walton (dueña, entre otras cosas, de los supermercados Walmart), que le ha efectuado dos donaciones por un total de $19.195.000, desglosadas en una de $17 millones y otra de $2.195.000.

Poco detrás de ella, con $19 millones, aparece el exdueño de los supermercados Lider (cuyo dueño actual es Walmart) y past president de la Fundación para el Progreso (FPP), Nicolás Ibáñez, quien también puso la misma cifra para la campaña de Evelyn Matthei.

Detrás, en el volumen de los aportes, vienen Francisca Díaz del Río, con $12 millones, y Carlos Cristián Cox Vial, con $10 millones. La empresaria es parte de la familia Del Río (grupo empresarial que participa, entre otros negocios, de Falabella), y su hermana Francisca aportó $7 millones a Kast, mientras que Cox –históricamente vinculado al Banco Consorcio– ingresó en julio al directorio de Consorcio Financiero.

Con la misma cifra ($10 millones) aparece Gonzalo Martino González, socio de Jesús Diez (dueño de Turbus) en el holding Contempora, que –según La Tercera– tiene un tamaño financiero del orden de los 127 millones de dólares.

Otro donante importante es Alfonso Duval García-Huidobro, gerente general de Moneda Asset, con $5 millones. Con $2 millones figura un aliado histórico de Kast, un hombre vinculado a la agrupación religiosa de extrema derecha mexicana El Yunque, Eduardo Guerrero Núñez.

Las platas de Matthei

A diferencia de Kast, Evelyn Matthei cuenta con un crédito contra reembolso por $1.760.000.000, es decir, 1.7 millones de dólares, aproximadamente, que es la misma cifra declarada por la candidata del PC y del oficialismo, Jeannette Jara.

En donaciones, Matthei ha reunido $121 millones, la principal de las cuales proviene de otro integrante de la familia Del Río: José Luis del Río Goudie, quien aportó $19.125.920.

Luego viene, como ya está indicado, Nicolás Ibáñez, con $19 millones. Con la misma cantidad, figura también la socióloga Patricia Matte Larraín, hija de Eliodoro Matte Ossa y esposa del ingeniero comercial Jorge Larraín Bunster, quien aportó otros $6 millones a la campaña de Evelyn Matthei.

Otra donación significativa es la de Fernando Echeverría Vial (exministro de Energía de Sebastián Piñera), con $4 millones.

Los aportes de Jara

Jeannette Jara, además del préstamo por 1.7 millones de dólares, registra donaciones por $71 millones, aunque la estructura de estas es muy distinta de la de Kast y Matthei, pues sus principales donaciones provienen del Partido Socialista ($23.529.031) y del Frente Amplio ($23 millones).

El principal donante particular que tiene, con $1.200.000, es el ingeniero de ejecución en minas Claudio Rodríguez Astorga. Con $1 millón figuran en la listado del Servel la ingeniera civil Violeta Naomi Díaz Ríos y el también ingeniero Luis Felipe Mujica Toro.

Otros donantes, del mundo del Frente Amplio, son el fundador de Revolución Democrática y exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, con $500 mil, y el actual jefe de gabinete del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, Rodrigo Echecopar, quien aportó $100 mil.

La campaña de Kaiser

En el caso del diputado del Partido Nacional Libertario (PNL) Johannes Kaiser, su financiamiento también deviene de un crédito contra reembolso, por $800 millones, y de poco más de $8 millones y medio en donaciones, hasta el momento. La principal de ellas es de la administradora financiera Alejandra Araneda Quiñones, por $1 millón. La misma cifra aportaron a su campaña la empresaria Ana María Errázuriz Hochschild y el abogado Andrés Chirgwin Brown (que en 2021 aportó igual cifra a José Antonio Kast).

Sin embargo, el aportante más famoso de Kaiser es el abogado y exdirector de La Segunda Hermógenes Pérez de Arce, uno de los principales defensores del pinochetismo en Chile, quien donó $500 mil.

Los demás candidatos

En lo relativo a Harold Mayne-Nicholls, este se financia con un crédito de $242 millones y ha logrado poco más de $4 millones en aportes. Sus dos principales donantes han sido el médico y exsubsecretario de Redes Asistenciales de Michelle Bachelet, Ricardo Fábrega Lacoa, con $800 mil, y el abogado Eugenio Evans Espiñeira, con $500 mil.

Franco Parisi posee un crédito de $500 mil y las donaciones en su caso apenas superan los $250 mil. De hecho, la de mayor cuantía que ha recibido es de $30 mil. Algo semejante ocurre con Eduardo Artés, aunque este ha recibido un poco más de donaciones ($286 mil) y cuenta con un crédito por $100 millones.

Finalmente, Marco Enríquez-Ominami aparece registrado con un total de dinero de campaña de $598.000.010, desglosados en dos ingresos: un crédito contra reembolso por $598 millones y un aporte de campaña de 10 pesos, de parte de José Manuel Troncoso Fuentealba…

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad