Caval: Abogado de Compagnon obligado a negar «extorsión» a Gonzalo Vial
La defensa de la nuera de la Presidenta explicó el supuesto «complot» que habría sido advertido al empresario y descartó cualquier maniobra ilícita
Luego de que el fin de semana se revelara parte de la declaración del empresario Gonzalo Vial Concha en el marco del caso Caval que se investiga en la fiscalía de Rancagua, donde aseguró que la nuera de la Presidenta de la República Natalia Compagnon, lo habría «extorsionado» mostrándole información falsa a través de correos electrónicos que darían cuenta de un «complot» en su contra.
«Gonzalo Vial y Natalia primero tuvieron una relacion profesional y de amistad profunda. Hubo asesorías y reuniones seguidas. Se hicieron trabajos reales, facturados y pagados sin presión. En el curso de esa relación, Natalia tomó conocimiento de antecedentes que le entregó Victorino Arrepol respecto de riesgos informáticos de la empresa de Vial», explicó el abogado a La Segunda.
«Luego ella misma le advirtió sobredudas de la veracidad de la documentación y le dijo a Vial que ‘quizás no sea tan fidedigna como parecía’. Ahora sabemos que meses después, en 2015, Vial contrató los servicios de Arrepol, lo que resta credibilidad a la supuesta presión» aseguró Polanco.
El abogado explicó en qué consistió el supuesto «complot» referido. «Conversaron sobre inseguridades del sistema informático y de los manejos que podría realizar el ex gerente general de Graneles (empresa de Vial), Rodrigo Errázuriz. Natalia sólo advirtió de riesgos en la relación y no cobró. Sí sospechamos que hubo falsificación de correos, porque Arrepol hizo eso con emails del ministro Alberto Undurrada y es un hacker con competencias»,dijo.
Gonzalo Vial va a declarar por tercera vez en el proceso en adelante sólo como testigo y no como imputado