Publicidad
Inteligencia artificial en la educación: así funciona AprendoLab, la nueva herramienta para docentes Innovación Crédito: El Mostrador.

Inteligencia artificial en la educación: así funciona AprendoLab, la nueva herramienta para docentes

Publicidad

La iniciativa, impulsada por Fundación Reimagina, busca fortalecer la formación docente en América Latina a través de micro-rutas de aprendizaje gratuitas. La herramienta ya está disponible para profesores de todos los niveles escolares en Chile, México y Ecuador.


El debate sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en la educación está en plena efervescencia. Mientras crecen las preguntas sobre cómo aprovecharla en el aula sin reemplazar el rol del profesor, una nueva iniciativa chilena busca ofrecer respuestas concretas. Se trata de AprendoLab, una plataforma gratuita de desarrollo profesional docente creada por Fundación Reimagina, que ya está disponible para profesores de toda América Latina.

La propuesta consiste en micro-rutas de aprendizaje, breves recorridos formativos que los profesores pueden realizar a su propio ritmo, desde cualquier lugar y dispositivo. Con ellas, los docentes tienen la posibilidad de fortalecer metodologías innovadoras, incorporar tecnologías digitales y potenciar el desarrollo socioemocional de sus estudiantes, en un formato flexible y amigable.

Un proyecto que nació en pandemia

AprendoLab no surgió de la nada. Su origen se remonta al año 2020, en plena pandemia, cuando Fundación Reimagina lanzó el proyecto “Aprendo en Casa”, un repositorio de recursos y estrategias pedagógicas creado junto a más de 80 organizaciones de siete países de la región.

Ana Raad, fundadora y directora ejecutiva de Fundación Reimagina, recuerda que “la idea fue crear un repositorio con distintos recursos para diseñar estrategias innovadoras. Ahí fue que logramos sumar a estas organizaciones y sus estrategias desde Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay, Argentina y México”.

Ese primer paso fue clave: la plataforma ha sido consultada por más de 1,5 millones de docentes del continente, quienes encontraron materiales, webinars y espacios interactivos que luego dieron forma a la actual versión de AprendoLab.

Disponible en Chile, México y Ecuador

Durante el segundo semestre de 2025, la plataforma será implementada oficialmente en Chile, México y Ecuador, gracias a una red de colaboración de organizaciones de la sociedad civil. En nuestro país participan Enseña Chile y Fundación Escuela Global, mientras que en Ecuador se suma la Universidad Casa Grande y en México, la organización Mexicanos Primero.

La propuesta busca llegar tanto a profesores de grandes ciudades como a aquellos que trabajan en zonas aisladas del continente.

“Es un trabajo para Chile y toda la región, pero elementalmente, para apoyar el trabajo de nuestros docentes, que lo pueden hacer de forma gratuita, en los tiempos que estimen y sumando avances desde su casa o celular. Queremos algo que se inserte en su vida y les permita conocer otras prácticas y a otros docentes que están a diario en el mismo esfuerzo”, expresó Raad. 

Inteligencia artificial al servicio de la pedagogía

Uno de los ejes principales de AprendoLab es la integración pedagógica de la inteligencia artificial. La plataforma entrega herramientas prácticas para que los docentes aprendan a usar la IA como apoyo en la planificación de clases, diseño de materiales y acompañamiento personalizado de estudiantes, sin perder de vista la dimensión humana del proceso educativo.

Otro de los aspectos más valorados de AprendoLab es su accesibilidad. El uso de la plataforma es totalmente gratuito y permite a los docentes avanzar a su propio ritmo, sumando logros desde su celular o computador. Además, incluye espacios de interacción entre pares, donde profesores de distintos países pueden intercambiar experiencias y aprender juntos.

La invitación, recalcan sus creadores, es a que los docentes hagan de la formación parte de su vida cotidiana, sin las barreras de horarios rígidos o costos elevados.

Con esta nueva etapa, Fundación Reimagina busca consolidar a AprendoLab como un referente en la formación docente en América Latina.

Publicidad