
Chile marca un hito con la primera cirugía autónoma guiada por inteligencia artificial
La Clínica Las Condes realizó la primera colecistectomía del mundo con una cámara quirúrgica autónoma impulsada por IA. El hito fue posible gracias a la startup chilena Levita Magnetics.
La inteligencia artificial no solo responde preguntas o genera imágenes, también está transformando el mundo de la salud. En Santiago, se realizó un hito médico global con la primera cirugía de vesícula autónoma guiada por IA, gracias a la plataforma robótica MARS, desarrollada por la startup chilena Levita Magnetics, con sede en Silicon Valley.
El procedimiento se llevó a cabo en la Clínica Las Condes y consistió en una colecistectomía, una de las operaciones más frecuentes en el mundo. La novedad radica en el uso de una cámara quirúrgica autónoma, capaz de seguir los instrumentos del cirujano sin intervención manual.
MARS y su aporte a la cirugía
La plataforma MARS® combina tecnología magnética de precisión con inteligencia artificial, lo que permite que la cámara se guíe automáticamente y entregue una visión estable y clara durante todo el procedimiento.
El doctor Alberto Rodríguez, fundador y CEO de Levita Magnetics, destacó que “al integrar inteligencia artificial en la plataforma MARS, estamos dando el primer paso real hacia la autonomía quirúrgica, transformando la manera en que se realizan los procedimientos complejos y cómo los pacientes experimentan la cirugía”.
Tradicionalmente, las cirugías mínimamente invasivas dependen de un asistente que maneja la cámara. Con MARS, el cirujano puede elegir un instrumento y la cámara lo sigue de forma automática, lo que mejora la concentración y precisión.

Crédito: Cedida.
Un hito para la medicina chilena
El procedimiento en Chile fue liderado por el doctor Ricardo Funke, jefe de Cirugía de la Clínica Las Condes. “Ahora, con AI, el sistema puede mantener automáticamente mis instrumentos en vista. Esa autonomía me brinda un campo visual estable y preciso, y me permite concentrarme por completo en la cirugía”, señaló el especialista.
La incorporación de esta tecnología promete reducir tiempos en quirófano, disminuir costos hospitalarios y mejorar la experiencia de los pacientes, al mismo tiempo que optimiza la eficiencia del personal médico.
Innovación con sello chileno
Levita Magnetics nació en Chile y hoy opera también desde Silicon Valley. La compañía ya ha superado las mil cirugías realizadas con MARS en el mundo, y recientemente recibió aprobación de la FDA en Estados Unidos para expandir su uso a cirugías bariátricas y de hernia hiatal.
“Que esta primera cirugía utilizando inteligencia artificial se haya realizado en Chile representa un avance significativo para la medicina nacional”, agregó el doctor Funke.
Según Levita, este avance es solo el inicio de una transformación más amplia: quirófanos inteligentes, menos invasivos, más accesibles y con estándares de atención globales.