Lenguaje simple, videos explicativos y contenido sobre todas las modalidades de pensión, son algunos de los atributos que tiene este sitio web gratuito, cuyo objetivo es que las personas puedan tomar una decisión informada sobre su futuro.
Diferentes disciplinas y académicos de destacadas universidades convirgieron en Temuco en una jornada, que analizó el estado actual y futuro de los riesgos climáticos en ciudades bajo el marco del proyecto FOVI-ANID adjudicado por la casa de estudios local.
En Santiago, Recoleta e Independencia, la comunidad migrante será decisiva en los resultados de las próximas elecciones a alcaldes, ya que en esas comunas representan cerca de un tercio de los votantes, indicó el académico y cientista político de la UTalca, Mario Herrera Muñoz.
La cientista política egresada de la UC Temuco es una de las líderes del equipo de la Municipalidad de Temuco ganador del concurso nacional "Funciona!” con la plataforma “Datagest”; sistema de inteligencia territorial que agiliza y organiza la gestión de requerimientos y demandas ciudadanas.
Es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo y en el país ya se han sumado más de 120 compañías.
Visibilizar más a las mujeres y concientizar con ello a la población, fue lo que se planteó hace seis años la comunidad de Curacaví.
Trabajo permitió el desarrollo de zonas que beneficiarán directamente a la comunidad. En el terreno principal cedido por Aguas Andinas se instalaron juegos infantiles, áreas verdes, junto a la restauración de la icónica copa Lo Martínez y se habilitarán más servicios en zonas entregadas por Metro.
Con la idea de impulsar una vida más activa en las comunidades a lo largo de Chile, fueron reconocidas las comunas con los programas deportivos más innovadores para llevar actividad física a las familias locales.
Es la primera iniciativa de este tipo en el país. Dar una respuesta integral en esta materia es el objetivo de la iniciativa, la cual beneficiará a niñas, niños, jóvenes y adultos de los 15 establecimientos municipales de la comuna de Peñalolén.
Este modelo tiene como finalidad aumentar las áreas protegidas a nivel nacional, de manera complementaria con el Estado, una tendencia que ha ido en aumento en otros lugares del mundo como Australia, Estados Unidos, Argentina, entre otros. En Chile, ha tomado fuerza, en parte como respuesta al problema de la subdivisión predial desmedida y a la fragmentación de la naturaleza.
Atenderá a pacientes derivados de los Cesfam de Macul de manera gratuita, enfocándose en grupos prioritarios que serán derivados por los profesionales de la salud comunal.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Cerro Navia, a través de su Banco de Alimentos, junto a la organización WWF Chile y la Asociación Chilena de Municipalidades, realizó el lanzamiento de la publicación Reduciendo la Pérdida y Desperdicio de Alimentos.
Gracias a diversos convenios que se han puesto en marcha de reciclaje domiciliario, se busca promover una recolección selectiva de los residuos y así desarrollar una gestión eficiente en torno a este proceso.