Publicidad
BancoEstado obtiene reconocimiento internacional por su impacto en inclusión y desarrollo sostenible Comunicado

BancoEstado obtiene reconocimiento internacional por su impacto en inclusión y desarrollo sostenible

Publicidad

El WSBI distinguió la Academia de Dirigentes Sociales, programa que forma líderes comunitarios para ampliar el acceso a la vivienda y la educación financiera.


El programa Academia de Dirigentes Sociales de BancoEstado, que ha formado a más de 2.500 líderes comunitarios en educación financiera, vivienda y organización territorial, fue una de las iniciativas destacadas por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) en los SDG Awards 2025, donde el banco público chileno fue reconocido por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

BancoEstado fue distinguido en los WSBI SDG Awards 2025, premios que reconocen a las instituciones financieras del mundo con mayores avances en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El WSBI destacó a BancoEstado en tres categorías:

  • Banca Inclusiva e Impacto Social, por la iniciativa Prevención Cáncer de Mamas para Todas.
  • Crecimiento Económico y Empoderamiento, por el programa Impacto+.
  • Educación al Cliente, por la Academia de Dirigentes Sociales, hoy reconocida como una experiencia de innovación social sin precedentes en Chile.

La Academia de Dirigentes Sociales es parte del programa Acceso a la Vivienda 360° de BancoEstado, que busca democratizar el conocimiento financiero y habitacional. A través de talleres y jornadas formativas, el banco ha capacitado a más de 2.500 líderes sociales en 11 regiones y 18 comunas, con un impacto estimado que supera las 156.000 personas beneficiadas

Acceso a la Vivienda 360

El modelo educativo combina metodologías circular y en cascada, permitiendo que los dirigentes repliquen los aprendizajes en sus comunidades y que las problemáticas territoriales alimenten las soluciones financieras del banco.

Cada sesión de la Academia entrega herramientas en planificación financiera, subsidios habitacionales, ahorro y políticas públicas, fortaleciendo la autogestión y la organización vecinal.
La iniciativa ha sido reconocida previamente por el Pacto Global de Naciones Unidas, obteniendo el Primer Lugar en la categoría “Empresas y Derechos Humanos”, por su aporte concreto a la reducción del déficit habitacional en Chile

El impacto de esta labor se amplifica a través de alianzas con Delegaciones Presidenciales, Gobiernos Regionales, Municipios, universidades y líderes comunitarios, consolidando una red de colaboración público-privada al servicio del desarrollo territorial

La ceremonia de premiación se realizó el 15 de octubre en Washington D.C., en el marco de la Asamblea Anual del WSBI. En representación de BancoEstado, la vicepresidenta Verónica Kunze recibió el galardón de manos del CEO del instituto, Peter Simon, junto a Jaime Fernández, gerente general de Finanzas, y Marcelo Henríquez, gerente de Negocios Internacionales.

Publicidad