Publicidad

Bancos brasileños apalancan hipotecas para obtener US$38.000 millones en financiamiento

Publicidad
Iván Weissman Senno
Por : Iván Weissman Senno Editor El Mostrador Semanal
Ver Más


Bancos de crédito como la Caixa Econômica Federal y el Banco do Brasil SA están llevando las ventas de deudas garantizadas por hipotecas a un récord en Brasil en busca de más financiamiento para satisfacer el aumento de la demanda de préstamos hipotecarios.

La cantidad de Letras de Crédito Inmobiliario (LCI) pendientes creció 44 por ciento este año hasta octubre, totalizando 90.000 millones de reales (US$38.000 millones), según la cámara de compensaciones de activos Cetip SA-Mercados Organizados. Los préstamos hipotecarios en la mayor economía de América Latina subieron 27 por ciento en el mismo período, frente a una caída de 5,9 por ciento en México hasta septiembre.

Los bancos, que están usando los préstamos hipotecarios existentes como garantías para recaudar más dinero y complementar los depósitos, aprovechan la creciente demanda de títulos exentos de impuestos de los ahorristas brasileños. Las personas que compran LCI del Banco do Brasil pueden ganar 7,29 por ciento, más que el 6, 45 por ciento de los certificados de depósito de los bancos. Las compras individuales de deuda del gobierno están sujetas a un impuesto de hasta 22,5 por ciento.

“Es una fuente de financiamiento muy atractiva”, dijo Edmar Casalatina, director de préstamos y financiación del Banco do Brasil, la mayor institución crediticia de América Latina por activos. “Cuando otorgamos préstamos inmobiliarios, nuestras tasas son muy competitivas”.

El Banco do Brasil, que comenzó a vender LCI en junio, espera emitir 4.000 millones de reales de las notas hasta fin de año, garantizadas por un conjunto de préstamos inmobiliarios por 12.500 millones de reales, dijo Casalatina. El banco con sede en Brasilia planea emitir 12.000 millones de reales de las notas en 2014.

Base de cuentas

Teotonio Rezende, vicepresidente de préstamos inmobiliarios de la Caixa, dijo que el banco está emitiendo las notas para complementar su base de cuentas de ahorro.

A diferencia de los nuevos préstamos hipotecarios, que son reempaquetados en valores respaldados por activos, las LCI están atadas a la cartera existente de hipotecas de los bancos. Las notas fueron creadas en 2001. Tienen un vencimiento mínimo de dos meses, están vinculadas a préstamos hipotecarios específicos y garantizadas por derechos sobre las casas compradas con créditos. El Fondo de Garantía de Créditos (FGC) de Brasil aumentó sus garantías de deuda de 70.000 reales en mayo a 250.000 reales en la actualidad.

“Estamos observando mucho apetito por las letras de crédito porque generalmente son de corto plazo y están garantizadas por el FGC”, dijo Daniel Lemos, director de ventas de renta fija en XP Investimentos en São Paulo. “Se las ve como un instrumento más conservador”.

Las letras de crédito están creciendo porque son comercializadas a individuos que pueden comprarlas en pequeñas cantidades y rescatar los títulos después de los primeros 70 días, en la mayoría de los casos, dijo Ricardo Magalhães, director de desarrollo de productos de Cetip.

“Las letras de crédito tienen una mayor penetración en el mercado financiero”, dijo Magalhães en entrevista por teléfono desde São Paulo. “Generan más recursos para los bancos y alimentan el sistema financiero”.

Publicidad