
Primera mujer en liderar la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica recibió premio nacional
La cirujana chilena Teresa de la Cerda fue reconocida como Maestra de la Cirugía Plástica 2025 durante el XVIII Congreso Chileno del área. Pionera en su especialidad, ha impulsado la docencia, la equidad de género y la innovación en tratamientos estéticos.
En el marco del XVIII Congreso Chileno de Cirugía Plástica, se rindió homenaje a una de las figuras más influyentes de la medicina estética en Chile. La Dra. Teresa de la Cerda, cirujana plástica, estética y reconstructiva, fue distinguida como Maestra de la Cirugía Plástica 2025, un galardón que reconoce su aporte al desarrollo, docencia y prestigio de esta especialidad médica.
Egresada de la Universidad de Chile, la doctora De la Cerda ha desarrollado una destacada trayectoria de más de tres décadas en el ámbito de la cirugía plástica, con especialización en procedimientos como rejuvenecimiento facial, liposucción, abdominoplastía, lifting, mentoplastía, mastopexia y lipotransferencia mamaria.
Su enfoque integral combina la precisión quirúrgica con una visión estética natural, promoviendo tratamientos mínimamente invasivos y personalizados. Esta mirada moderna la ha posicionado como referente tanto en Chile como en el extranjero, participando activamente en congresos internacionales y colaborando con sociedades médicas de distintos países.
Pionera en liderazgo femenino y formación médica
La Dra. Teresa de la Cerda hizo historia al convertirse en la primera mujer en presidir la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), cargo que ha ocupado en dos periodos. Su liderazgo ha sido clave para fomentar la equidad de género dentro del gremio médico y fortalecer la formación de nuevas generaciones de cirujanos.
Además de su práctica clínica, ha desarrollado una importante labor docente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde ha contribuido a la formación de especialistas en cirugía plástica y reconstructiva.
A nivel internacional, ha dirigido la rama femenina de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), impulsando la participación de mujeres cirujanas en espacios de investigación y liderazgo médico global.
Divulgadora y autora en el ámbito estético
Consciente de la importancia de la educación al paciente, la doctora publicó el libro “Cirugía Plástica: Tus preguntas, mis respuestas” (Editorial Grijalbo), donde aborda con lenguaje accesible las principales inquietudes sobre procedimientos estéticos y reconstructivos.
Su trabajo de divulgación busca derribar mitos en torno a la cirugía plástica y promover una visión responsable, ética y realista sobre los resultados posibles.
El reconocimiento como Maestra de la Cirugía Plástica 2025 reafirma la influencia de la Dra. De la Cerda en la evolución de la cirugía plástica chilena.
El Congreso Chileno de Cirugía Plástica, organizado por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP), es el evento más relevante del rubro en Chile y reúne cada año a los principales especialistas nacionales e internacionales para compartir los avances científicos y tendencias más relevantes del sector.