
Tocatas Mil regresa con variada programación para enero de 2016
Colombia, México y Uruguay, son los países invitados a esta maratónica sesión en vivo que llenará la sala A1 del GAM del 7 al 24 de enero de ritmos y música durante tres semanas.
Tocatas Mil, el primer gran evento musical del año trae este 2016 una nutrida oferta de artistas, géneros y estilos a la capital. En esta oportunidad serán 13 músicos los que presentes su show en el marco de la 23º versión del Festival Internacional Santiago a Mil.
Colombia, México y Uruguay, son los países invitados a esta maratónica sesión en vivo que llenará la sala A1 del GAM del 7 al 24 de enero de ritmos y música durante tres semanas.
La negra grande es Colombia, todo un patrimonio folclórico de su país vendrá con los ritmos de la cumbia (Costa atlántica), el currulao (Costa pacífica) y el bambuco (Región andina), además de interpretar boleros que revelarán el lado romántico de su lugar de origen.
Desde México, Valentina González, mostrará su gran talento para abrir el folclore a nuevas generaciones. Y desde Uruguay, “RoSantha Love”, las reconocidas compositoras y cantantes uruguayas Rossana Taddei y Samantha Navarro, conjugarán sus universos artísticos que orbitan entre el jazz, pop, cumbia, rock y la canzonetta italiana.
En sus cinco versiones, Tocatas Mil se ha convertido en un espacio para mostrar el trabajo de la nueva generación de artistas nacionales y latinoamericanos. “La programación de este año busca encontrar a músicos y público con nuevas voces y distintos intereses en un mismo lugar. Es un llamado a la inclusión en todos los sentidos”, señala Carmen Romero, Directora General del Festival Internacional Santiago a Mil.
Los músicos chilenos tendrán gran presencia y protagonismo en la programación, comenzando por la voz y guitarra de “Evelyn Cornejo” el jueves 7 de enero a las 21:00 horas. Todos tienen en común ser las nuevas voces de la música chilena, con una intensa carrera que los ha llevado a destacarse dentro de su estilo.
Tocatas Mil será el punto de encuentro para que propuestas tan diferentes como la fuerza y la puesta en escena del espectáculo“AfroJam” de la agrupación “Newen Afrobeat”, se presente en el mismo escenario, pero en diferentes fechas, junto al sensible trabajo del cantautor, galardonado por los Premios Pulsar 2015, “Javier Barría”.
Otros artistas que también serán parte de la programación Tocatas Mil son “Paz Court” con un concierto que tendrá 11 músicos en escena; la revelación del pop este 2015, “Me llamo Sebastián”; la cuidada propuesta- también pop- de “Prehistöricos” y los éxitos de “María Colores”, quien está promocionando su último y tercer disco “Dejemos ir”.
Para los que quieran más ritmo, la mezcla de sonidos tropicales, hip hop y la cumbia llegará con “La Moral Distraída”, pasando por la electrónica mapuche/quechua/selk’nam “Omikéyu”, entre otros.
En Tocatas Mil habrá espacio para espectáculos que transitan entre la musicalización como “Las cosas que nunca tuve”, un concierto teatral basado en la pluma de Gabriela Mistral que recoge algunos de sus poemas y también fragmentos de cartas que escribió a distintos amores durante su vida. Este espectáculo, dirigido por Elvira López, quien también es protagonista junto a Catalina Saavedra, María Izquierdo, Gabriela Aguilera, Angela Acuña y Paulina Martínez, cerrará el ciclo de Tocatas Mil el domingo 24 de enero.
Programación
Fecha: Del 7 al 24 de enero
Lugar: Centro Cultural GAM – Sala A1
Ubicación: Av Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago
Evelyn Cornejo
Jueves 7 de enero | 21:00 horas
Paz Court y La Orquesta Florida
Viernes 8 de enero | 21:00 horas
Newen Afrobeat
Sábado 9 de enero | 21:00 horas
Prehistöricos
Domingo 10 de enero | 19:00 horas
La Moral Distraida
Martes 12 de enero | 21:00 horas
María Colores
Miércoles 13 de enero | 21:00 horas
RoSantha Love
Jueves 14 de enero | 21:00 horas
Javier Barría
Viernes 15 de enero| 21:00 horas
Me llamo Sebastian
Sábado 16 de enero | 21:00 horas
Sonido Omikéyu
Domingo 17 de enero | 19:00 horas
Valentina González
Viernes 22 de enero | 21:00 horas
La Negra Grande es Colombia
Sábado 23 de enero | 21:00 horas
Las Cosas que nunca tuve
Domingo 24 de enero | 20:00 horas