Gonzalo Rojas-May, autor del libro «La revolución del malestar»: «Chile es un país que sólo se administra, no se piensa»
«La revolución del malestar. Tiempos de precariedad psíquica y física» (Ediciones El Mercurio) es un libro que revisa el malestar como el síntoma emocional que parece ser más agudo y que se ha instalado en nuestro país en el último tiempo. A través de una mirada integradora, el destacado psicólogo, consultor y lingüista Gonzalo Rojas-May, intenta ofrecer una respuesta sensata a las interrogantes que se han generado en torno al estallido social. Y comprueba que la perspectiva de «tener» va siempre asociada a la frustración y al dolor de la realidad del «no tener». En este nuevo escenario de redes sociales e inmediatez, la queja, el odio y la mentira funcionan como caldo de cultivo para el enfado sostenido. En la presente entrevista, presenta su libro y explica por qué este ensayo que revisa el tema del malestar, asociado principalmente a los hechos desencadenados el 18 de octubre, puede ser un material contingente para analizar la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

«La revolución del malestar. Tiempos de precariedad psíquica y física»
Autor: Gonzalo Rojas-May O.
Editorial: Ediciones El Mercurio
Materia: Ensayo
Páginas: 136