
Conversatorio «¿Cómo trabajar la salud mental en situación de calle?»
Conversatorio «¿Cómo trabajar la salud mental en situación de calle?»
- Viernes 5 de noviembre – 9:30 a 11:00 horas.
- Vía Zoom.
- Inscripciones aquí.
La Fundación Relaciones Inteligentes invita a un conversatorio en el marco del “Proyecto de Fortalecimiento de Salud mental en Personas en Situación de Calle”, desarrollado en residencias y viviendas, con apoyo implementadas por Corporación Moviliza y Corporación Nuestra Casa.
El propósito del proyecto fue fortalecer la salud mental de personas en situación de calle que se encontraban viviendo en Residencias y Viviendas con Apoyo implementadas por Corporación Moviliza y Corporación Nuestra Casa en la Ciudad de Santiago. Para ello, durante el primer semestre de este año, se realizaron talleres virtuales que entregaran herramientas efectivas para la Regulación Emocional y Manejo del Estrés en los contextos de confinamiento y post confinamiento que se han dado durante la pandemia.
En total participaron alrededor de 50 personas, y se realizaran capacitaciones a los equipos de trabajo de Moviliza y Nuestra Casa, para que puedan continuar con estos talleres en el trabajo cotidiano que hacen en estas residencias y casas compartidas.
Para muchos/as participantes, esta fue una experiencia significativa, ya que les permitió conocer y usar técnicas de regulación emocional que los ayuda en su vida diaria. Algunos incluso reconocen que sienten un antes y un después del taller, en el sentido de qué ahora hay cosas que pueden manejar mucho mejor, y que también los ha ayudado en la convivencia con las demás personas:
“Los talleres se hicieron en momento muy crítico de las residencias para personas en situaciones de calle, porque la pandemia había comenzado a afectar mucho emocionalmente a las personas, y quienes participaron pudieron adquirir herramientas que les van a servir siempre, y que van a poder continuar trabajando. El taller además les ha dado el espacio y tiempo para mirarse y comenzar a reconocer sus emociones y a trabajarlas. Este es el inicio de procesos de intervención que pueden ser muy positivos”, dice Ignacio Eissman, coordinador del proyecto.
El taller se realizará vía zoom y contará con la participación de Ignacio Eissmann, coordinador de proyectos en nuestra Fundación @relacionesinteligentes , la Dra. Jorgelina Di Iorio, Universidad de Buenos Aires – CONICET Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología y Karen Henriquez, encargada Residencia para la Superación Corporacion Moviliza.