“Perdido”: memorias de un niño en el exilio en los años 80
“Perdido”, publicado por Ediciones Ekaré Sur, se sitúa en el Chile de los años 80 y relata la experiencia de un niño que se pierde en el centro de Santiago.
Ambientado en Chile en los años 80, “Perdido” (Ediciones Ekaré Sur, 2024) narra la anécdota inolvidable de un niño que se pierde en el centro de Santiago. Un niño que visita por primera vez el país donde nació, ese que su familia tuvo que abandonar para irse al exilio y donde todo le parece desconocido.
Escrito por Iván Larraguibel e ilustrado por Claudio Muñoz, el libro da pie a muchos recuerdos, lecturas e interpretaciones.
“La historia de Perdido es una historia común que a todo el mundo le ha pasado. Es por eso que creo que la escribí, porque pensaba que podía tener resonancia o resonar en muchas personas”, cuenta el autor.

Iván Larraguibel vivió el exilio en Venezuela.
“El problema realmente era cómo hacer que esa historia fuera más dramática, y ahí surgió la idea de este niño que vuelve al país donde nació, y ahí surgen todas las historias que están por debajo de esta historia, como el exilio”.
“¿Cómo puede ser que esto sea más dramático, que un niño se pierda? Bueno, se pierde en un país que no conoce, pero que al mismo tiempo está la contradicción que es el país donde nació, que de alguna forma tiene o debería tener alguna relación, pero que al mismo tiempo es tan distante como cualquier otro”, analiza el autor.
“Entonces, ahí surgen esas otras historias de la diáspora, todas esas historias que de alguna forma están en la imagen, que es gracias a Claudio Muñoz, que gracias a él podemos ver cosas que no están en el texto, como por qué el niño no abraza a la abuela cuando están encontrándose en el aeropuerto de Pudahuel, por qué todo es tan extraño para él cuando va al centro, y la dictadura en el sentido de que el personaje que lo rescata de su momento de pérdida, de estar extraviado, es un músico de la calle que canta una canción que está prohibida”.
Para Larraguibel, “son cosas que de alguna forma son muy distantes para cualquier persona que no haya vivido en dictadura y hacen que ese país sea aún más lejano. Entonces, eso es principalmente el giro dramático que tiene la historia de Perdido, que incluye esa extrañeza que pueda tener un niño en un lugar que no conoce”.

El ilustrador Claudio Muñoz.
Revisa el comentario completo a continuación:
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.